Fotograf¨ªas in¨¦ditas del accidente que sufri¨® el avi¨®n Airbus militar A400M
Europa Press difunde en exclusiva fotograf¨ªas in¨¦ditas del accidente que sufri¨® el 9 de mayo de 2015 un avi¨®n Airbus militar A400M en las inmediaciones del aeropuerto de Sevilla, en el que fallecieron cuatro personas y dos resultaron heridas. Estas im¨¢genes, que hasta ahora se encontraban bajo custodia del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 13 de Sevilla como material de la investigaci¨®n, salen a la luz casi tres a?os y cuatro meses despu¨¦s de este tr¨¢gico suceso
La impactante serie de im¨¢genes, que difunde Europa Press, refleja los ¨²ltimos momentos de vuelo de la aeronave, as¨ª como la ca¨ªda del avi¨®n a tierra, en una zona de sembrado cerca del aeropuerto hispalense.Manuel Vilela (Europa Press)En la colecci¨®n de fotograf¨ªas se pueden observar las explosiones registradas como consecuencia del choque del avi¨®n con el suelo y con los cables de tensi¨®n, provocando distintas bolas de fuego.Manuel Vilela (Europa Press)Manuel Vilela, aficionado a la fotograf¨ªa, se convirti¨® aquel s¨¢bado de mayo sin pensarlo en testigo de un tr¨¢gico accidente que conmocion¨® al pa¨ªs y en el que perdieron la vida el piloto, Jaime de Gandarillas; el copiloto, Manuel Regueiro; y los ingenieros Gabriel Garc¨ªa Prieto y Jesualdo Mart¨ªnez.Manuel Vilela (Europa Press)Casualmente, Vilela decidi¨® pararse en una zona agr¨ªcola cerca del aeropuerto sevillano para hacer fotograf¨ªas, cuando de repente observ¨® "un gran avi¨®n", un Airbus A400M. Era la una de la tarde aproximadamente y la aeronave, con el tren de aterrizaje fuera, acababa de despegar.Manuel Vilela (Europa Press)Tras un giro suave a la izquierda, "inesperadamente dio un segundo giro a la izquierda, pero esta vez muy brusco", coloc¨¢ndose frente a la c¨¢mara, "descendiendo r¨¢pidamente con claro rumbo de colisi¨®n".Manuel Vilela (Europa Press)Cay¨® "en muy poco espacio y tiempo, r¨¢pido". Vilela, despu¨¦s de leer las informaciones que se generaron con motivo del accidente, comprendi¨® que lo que hizo la tripulaci¨®n fue intentar no colisionar con el ¨¢rea industrial y comercial que se encuentra en aquella zona y aterrizar en la misma pista del aeropuerto de la que despeg¨® o, en su defecto, realizar un aterrizaje de emergencia desliz¨¢ndose por el sembrado adyacente donde aquella ma?ana se encontraba el fot¨®grafo.Manuel Vilela (Europa Press)En el instante de la colisi¨®n el avi¨®n volaba escorado unos 30 grados a su izquierda, siendo este lado el primero que toc¨® tierra, lo que origin¨® una fuerte explosi¨®n y una bola de fuego. D¨¦cimas de segundos despu¨¦s, la segunda explosi¨®n. En esta ocasi¨®n, el ala derecha chocaba con el suelo, registr¨¢ndose una segunda bola de fuego. Al tiempo, la cabina "se part¨ªa en dos por su centro escupiendo todo lo que se encontraba en su interior a la vez que la aeronave siniestrada expulsaba restos de ruedas, motores, equipos y cabina como metralla".Manuel Vilela (Europa Press)La cola roz¨® uno de los cables de alta tensi¨®n que encontr¨® a su paso y provoc¨® una tercera explosi¨®n. Todo estaba envuelto en llamas, una de las torres de alta tensi¨®n en el suelo. Segu¨ªan registr¨¢ndose explosiones, pero ya de menor intensidad.Manuel Vilela (Europa Press)Todo pas¨® en segundos, "sin ninguna posibilidad de reacci¨®n". Manuel Vilela avis¨® entonces a los servicios de emergencias, que en pocos minutos se encontraban all¨ª evacuando y atendiendo a los supervivientes del accidente.Manuel Vilela (Europa Press)Fotograf¨ªas in¨¦ditas del accidente que sufri¨® el 9 de mayo de 2015 un avi¨®n Airbus militar A400M en las inmediaciones del aeropuerto de Sevilla.Manuel Vilela (Europa Press)Manuel Vilela, conmocionado por lo ocurrido, con un profundo sentimiento de dolor por las personas que perdieron su vida, por la valent¨ªa de la tripulaci¨®n para desviar el rumbo del avi¨®n y evitar una tragedia a¨²n mayor, y con la intenci¨®n de que sus instant¨¢neas contribuyesen al esclarecimiento de lo ocurrido aquella calurosa ma?ana de mayo, procedi¨® inmediatamente a entregar en el juzgado todo su trabajo fotogr¨¢fico.Manuel Vilela (Europa Press)