
Vidas permanentemente en la temporalidad
Tras 20 a?os del paso del hurac¨¢n Georges por Rep¨²blica Dominicana, miles de personas viven a¨²n hoy en asentamientos precarios y no han recibido la vivienda prometida. A los damnificados se suman los que provocan nuevos desastres









