La agenda de exposiciones de la semana: una m¨¦dium, Picasso y la generaci¨®n 'beat'
Llega a Madrid la exposici¨®n de Jeanne Tripier, m¨¦dium y artista brut, en la semana del 12 al 18 de octubre, en la que Picasso protagoniza una muestra junto a Picabia en Barcelona y la psicodelia de los a?os sesenta aterriza como objeto de culto

Un arquitecto hist¨®rico brutalista, y otro actual que utiliza materiales tradicionales; una de nuestras mejores escultoras y tres estupendos artistas portugueses; pintura g¨®tica y psicodelia sesentera; Sorolla y el arte m¨¢s rabiosamente contempor¨¢neo¡ Las exposiciones que se inauguran estos d¨ªas no podr¨ªan ser m¨¢s variadas, pero todas resultan igual de apetecibles.
CRISTINA IGLESIAS Y SUS ESPACIOS. Lujosa exposici¨®n individual de una de las artistas espa?olas contempor¨¢neas m¨¢s reconocidas internacionalmente, Cristina Iglesias. El icono arquitect¨®nico de Renzo Piano para la bah¨ªa de Santander, el Centro Bot¨ªn, acoge 23 esculturas de Iglesias que se suman as¨ª a su discutida intervenci¨®n permanente del exterior. ENTR?SPACIOS. Centro Bot¨ªn (Santander). Hasta el 3 de marzo.
DELIRIOS DE UNA M?DIUM. Las dos exposiciones que acaba de inaugurar La Casa Encendida prometen experiencias intensas. Jeanne Tripier, m¨¦dium y artista brut, encarna la difusa l¨ªnea entre la inspiraci¨®n creativa y la enfermedad mental (internada en un psiqui¨¢trico, lleg¨® a firmar sus obras como Juana de Arco). Por su parte, el comisario Natxo Checa ha reunido a tres fant¨¢sticos artistas portugueses contempor¨¢neos ¨CGusm?o y Paiva trabajan habitualmente en t¨¢ndem¨C que presentan una v¨ªdeoinstalaci¨®n con im¨¢genes tomadas en distintos viajes. Creaci¨®n y delirio. Jeanne Tripier y Lua C?o. Alexandre Estrela y Jo?o Maria Gusm?o + Pedro Paiva. La Casa Encendida (Madrid). Hasta el 5 de enero.

HIGUERAS Y LA FOTOGRAF?A. El arquitecto Fernando Higueras (1930-2008) ten¨ªa un gran ojo para la belleza pl¨¢stica, como se comprende f¨¢cilmente ante cualquiera de sus edificios, desde la llamada Corona de espinas hasta las viviendas militares de San Bernardo. Como fot¨®grafo demostr¨® esa misma visi¨®n, as¨ª que cuando documentaba visualmente sus propias obras el resultado era sublime. 15 fotograf¨ªas suyas podr¨¢n verse en esta breve exposici¨®n en un lugar emblem¨¢tico del Madrid nocturno. La mirada de Fernando Higueras. Bar Cock (Madrid). Hasta el 20 de octubre.

ADI?S A LA PINTURA. Retrospectiva sobre un pintor alem¨¢n cuya obra, centrada en cuestiones pol¨ªticas, critica duramente los procesos coloniales. La obra de Dierk Schmidt es importante entre otras cosas porque cuestiona la idea de que la pintura poco puede aportar formal o conceptualmente hoy en d¨ªa. Dierk Schmidt. Culpa y deudas. Museo Reina Sof¨ªa (Palacio de Vel¨¢zquez, Madrid). Hasta el 10 de marzo.
APOTEOSIS DEL ARTE MADRILE?O. Hay mucho que celebrar por los diez a?os de que cumple el CA2M de M¨®stoles, el gran foco del arte m¨¢s actual de Madrid. Esta exposici¨®n es uno de los platos fuertes de la efem¨¦ride. Beatriz Alonso y Carlos Fern¨¢ndez-Pello son los comisarios de una apoteosis del arte contempor¨¢neo madrile?o que ocupa todas las plantas del edificio e incluye nombres como Maruja Mallo, Jos¨¦ Val del Omar, Teresa Solar o David Bestu¨¦. Querer parecer noche. CA2M. M¨®stoles (Madrid). Hasta el 27 de enero.

?FRICA Y SU ARQUITECTURA. ¡°La arquitectura tambi¨¦n es emoci¨®n¡±, asegura el arquitecto burkin¨¦s Francis K¨¦r¨¦ (Gando, 1965). Predicando con el ejemplo, logra que quienes visitan su exposici¨®n madrile?a salgan conmovidos. Desde su estudio de Berl¨ªn, y a partir de materiales y t¨¦cnicas de su pa¨ªs de origen, dise?a edificios de una depurada belleza, como el Serpentine Pavilion de 2017, aqu¨ª reproducido para la ocasi¨®n. Francis K¨¦r¨¦. Elementos primarios. Museo ICO (Madrid). Hasta el 20 de enero.

PSICODELIA EN LA ERA 'BEAT'. Una de las exposiciones m¨¢s exc¨¦ntricas de la temporada: por eso no hay que perd¨¦rsela. Es sabido que la psicodelia triunf¨® en los a?os 60 y 70 a trav¨¦s de la m¨²sica y las artes gr¨¢ficas, pero en este caso las piezas proceden de la colecci¨®n privada del checo Zdenek Primos, para quien la est¨¦tica psicod¨¦lica supon¨ªa sobre todo un elemento de rebeld¨ªa frente a la rigidez del orden pol¨ªtico en su pa¨ªs. Psicodelia en la cultura visual de la era 'beat' 1962-1972. C¨ªrculo de Bellas Artes (Madrid). Del 17 de octubre de 2018 al 20 de enero de 2019.

?Y SI PICASSO TUVIERA UN SOLO ENEMIGO? Un artista ocupado en construir nuevas formas de expresi¨®n (adem¨¢s de su propio estatus estelar) y otro empe?ado, desde el dada¨ªsmo, en destruir la propia idea del arte. Picasso y Picabia fueron coet¨¢neos y tambi¨¦n antag¨®nicos en muchas cosas, pero esta exposici¨®n prefiere resaltar sus puntos de contacto. Picasso-Picabia. La pintura en cuesti¨®n. Casa Garriga Nogu¨¦s-Fundaci¨® Mapfre (Barcelona). Del 11 de octubre de 2018 al 21 de enero de 2019.

EL ESTILO HISPANO-FLAMENCO. El Museu Nacional d¡¯Art de Catalunya y el Museo del Prado colaboran en esta exposici¨®n sobre un artista espa?ol que representa lo mejor y m¨¢s sofisticado del estilo hispano-flamenco, Bartolom¨¦ Bermejo, entre el final del g¨®tico y un incipiente Renacimiento, cuando el arte segu¨ªa en pleno contacto con el sentido de la maravilla. Bartolom¨¦ Bermejo. Museo del Prado (Madrid). Hasta el 27 de enero.

?VIVA EL MEDITERR?NEO! La Fundaci¨®n Mapfre re¨²ne las obras de 41 artistas que han representado el Mare Nostrum desde finales del siglo XIX, de los m¨¢s obvios (Sorolla, Picasso) a los m¨¢s inesperados (de Chirico, Carr¨¤). Los pr¨¦stamos provienen de instituciones como el Mus¨¦e d¡¯Orsay o el Georges Pompidou. Redescubriendo el Mediterr¨¢neo. Fundaci¨®n Mapfre (Madrid). Hasta el 13 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.