A los 8 a?os decidi¨® ser dise?ador de moda. Su amistad con Kenzo, Saint Laurent y Diane von Furstenberg fue su gran escuela. Tras trabajar para firmas m¨ªticas, decidi¨® hace tres d¨¦cadas comercializar sus propias creaciones. A los 60 a?os, vive ajeno a los dictados de la fama. Su trabajo no es solo idear prendas, sino perseguir la belleza. Su casa milanesa es el mejor ejemplo de su estilo.
Stephan Janson, en el jard¨ªn de su atelier.Guido TaroniJanson ha trabajado con Pucci, Kenzo y Diane von Furstenberg antes de crear su propia marca.Guido TaroniLa vivienda milanesa del dise?ador resume bien la vida bohemia de su due?o.Guido Taroni"Trabajo siempre con las mismas prendas pero con mi visi¨®n. No creo en las revoluciones", explica Janson.Guido TaroniCada rinc¨®n re¨²ne muebles, tapices y cer¨¢micas adquiridos en mercados de Egipto, Turqu¨ªa o ChinaGuido TaroniComedor del apartamento milan¨¦s de Stephan Janson, en el barrio de Brera.Guido TaroniEl apartamento milan¨¦s de Janson resume fielmente la vida viajera del autor.Guido TaroniEn la sala de estar destacan algunos bustos del Renacimiento.Guido TaroniEl abigarrado apartamento huele a lilium. Las flores frescas marcan la vida de la casa,Guido TaroniHabitaci¨®n de invitados.Guido TaroniModelos de la colecci¨®n de oto?o-invierno dise?ados por Janson. Guido TaroniDos modistas en el taller donde dibuja, corta y confecciona los prototipos de los modelos de cada temporada antes de ser enviados a la f¨¢brica para su producci¨®nGuido TaroniUna imagen de su despacho y la habitaci¨®n de invitadosGuido TaroniJanson, con una de las camisas dise?adas por ¨¦l. .Guido Taroni