Cuatro kil¨®metros y ocho estaciones entre Cuatro Caminos y la Puerta del Sol: ese fue el recorrido del rey Alfonso XIII al inaugurar hace 99 a?os la primera l¨ªnea del metro de Madrid. El pasado mi¨¦rcoles arrancaron las celebraciones por su centenario como uno de los suburbanos m¨¢s importantes del mundo. El inicio de la red de metro estuvo en las cocheras de Cuatro Caminos, como se aprecia en la foto. Sin embargo, el edificio podr¨ªa ser demolido en unos meses.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioEn 1919, Alfonso XIII inaugur¨® el moderno suburbano -uno de los m¨¢s modernos del mundo- con un viaje por la primera l¨ªnea de metro, que enlazaba la Puerta del Sol con el barrio de nueva construcci¨®n de Cuatro Caminos, donde se ubican las cocheras.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioEl rey Felipe VI realiz¨® el pasado mi¨¦rcoles una ruta similar a la que sigui¨® su bisabuelo Alfonso XIII , entre Chamart¨ªn y Sol, para conmemorar la puesta en funcionamiento de esta primera l¨ªnea de metro.Mariscal (Efe)Las cocheras de Cuatro Caminos son obra del equipo que ide¨® y materializ¨® el metro: Otamendi, Mendoza, Gonz¨¢lez Echarte, Moreno y el arquitecto Antonio Palacios. El sello del gran arquitecto gallego que tanta obra prestigiosa dej¨® en Madrid tambi¨¦n est¨¢ presente en estas cocheras, seg¨²n explica un portavoz de la asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y Patrimonio.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioSeg¨²n asociaciones en defensa del patrimonio, estas cocheras tienen inter¨¦s hist¨®rico, por ser las primeras de metro en toda Espa?a, adem¨¢s de un inter¨¦s constructivo al tratarse de una tipolog¨ªa realmente vanguardista en su planteamiento (estructura ligera y desnuda, sin fachadas monumentales).Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioLos defensores del patrimonio destacan tambi¨¦n que en las cocheras hay un dise?o exquisito con perfiler¨ªa muy estilizada, lo que las convierte en un ejemplo singular¨ªsimo y de gran inter¨¦s en Espa?a.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioSin embargo, a finales de 2014 el Grupo Ibosa compr¨® el terreno donde se ubican las cocheras de Cuatro Caminos, propiedad Metro de Madrid, tras presentar en subasta p¨²blica una oferta por 88,3 millones de euros. Se trata de un solar de 40.000 metros cuadrados que ocupan las cocheras, situadas entre las calles de Pablo Iglesias, Bravo Murillo y avenida de Reina Victoria.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioGrupo Ibosa es una gestora de cooperativas de viviendas donde se incluye Residencial Metropolitan, el proyecto de viviendas que se pretende construir en la zona. Seg¨²n explicaron en su momento, tras derribar las cocheras construir¨ªan una torre de viviendas de arquitectura singular y futurista con 25 plantas y tres terrazas de acceso comunitario concebidas como jardines colgantes, destinado a convertirse en el tercer edificio residencial m¨¢s alto de la capital.SAMUEL S?NCHEZEl plan para derribar las cocheras arranc¨® en 2014, con Ana Botella (PP) en el Ayuntamiento. Poco despu¨¦s cambi¨® el Ayuntamiento, gobernado despu¨¦s por Manuela Carmena (Ahora Madrid). En 2016, el Consistorio de Carmena inform¨® a la inmobiliaria Ibosa que su proyecto para construir viviendas en las antiguas cocheras de metro incumpl¨ªa el Plan General de Ordenaci¨®n Urban¨ªstica, por lo que ser¨ªa desestimado.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioEn el momento en el que el Ayuntamiento rechaz¨® aquel primer plan, comenz¨® una pugna con cuatro actores principales: de un lado, la Comunidad de Madrid, que hab¨ªa vendido el solar, y los cooperativistas, que lo compraron y quer¨ªan derribar las cocheras para hacer sus viviendas; de otro, el Ayuntamiento de Madrid, que rechazaba el plan, y los defensores del patrimonio, que ped¨ªan salvar las cocheras como patrimonio industrial y construir las viviendas en otra parte del solar.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioLa asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y Patrimonio (MCyP) remiti¨® un informe a la Direcci¨®n General de Patrimonio para mostrar que la firma del reconocido arquitecto Antonio Palacios aparec¨ªa en tres documentos del proyecto de las cocheras: las licitaciones de tira de cuerdas de 1917, del taller de herrer¨ªa de 1918 y de la alineaci¨®n de la primera ampliaci¨®n de 1920.SAMUEL S?NCHEZEsta asociaci¨®n solicit¨® al Gobierno regional la incoaci¨®n de BIC para las cocheras de metro de Cuatro Caminos ¡ªel m¨¢ximo nivel de protecci¨®n de la normativa estatal y auton¨®mica¡ª al considerar que la demolici¨®n del inmueble significar¨ªa acabar con el ¨²nico ejemplo que existe en Espa?a de cocheras de esa ¨¦poca (1917-1919).SAMUEL S?NCHEZSin embargo, la Direcci¨®n General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid consider¨® que ¡°no concurren circunstancias suficientes¡± para declarar Bien de Inter¨¦s Cultural las cocheras de metro en Cuatro Caminos, como hab¨ªa solicitado la asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y Patrimonio. Con un dictamen favorable de patrimonio, las cocheras no se habr¨ªan podido derribar.SAMUEL S?NCHEZAdem¨¢s, el pleno de la Asamblea de Madrid hab¨ªa instado a la protecci¨®n de las cocheras de Cuatro Caminos con los votos a favor de todos los grupos (PSOE, Ahora Madrid y Ciudadanos) excepto del PP. La decisi¨®n no tuvo m¨¢s trascendencia y el proyecto sigui¨® adelante.SAMUEL S?NCHEZLa Direcci¨®n General de Patrimonio argument¨® en su informe desfavorable que no exist¨ªa documento alguno sobre las cocheras de Cuatro Caminos en el que se encontrara la firma del arquitecto Antonio Palacios, que tiene reconocidas m¨¢s de 30 obras en Madrid (como el Palacio de Cibeles o el C¨ªrculo de Bellas Artes).SAMUEL S?NCHEZPero la firma del arquitecto Antonio Palacios apareci¨® despu¨¦s en varios planos de las cocheras: "La firma de Antonio Palacios est¨¢ presente en los documentos de las Cocheras de Cuatro Caminos. Ya no se puede seguir negando su autor¨ªa, con las licitaciones de tira de cuerdas de 1917 (Archivo de la Villa. Libro Administrativo 900. E-15-197), de la caseta de obras y taller de herrer¨ªa de 1918 (Archivo de la Villa. Sig. 24-80-2), o de la alineaci¨®n de la primera ampliaci¨®n de 1920 (Archivo de la Villa. Sig. 42-444-12), apareciendo adem¨¢s en la relaci¨®n de autores publicada por la propia compa?¨ªa¡±, se?al¨® un informe de MCyP entregado a Ayuntamiento y Comunidad.KIKE PARALa entonces presidenta regional, Cristina Cifuentes (PP), respondi¨® al informe de MCyP que "tanto la Direcci¨®n General de Patrimonio Cultural como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han dicho de una manera taxativa que las cocheras de Cuatro Caminos no tienen ninguna clase de valor patrimonial ni art¨ªstico a proteger". Por lo tanto, nada cambi¨® para el Gobierno regional.SAMUEL S?NCHEZLa situaci¨®n volvi¨® a dar un vuelco en junio de 2017, cuando los cooperativistas y Metro de Madrid modificaron en parte en proyecto y el Ayuntamiento de la capital consider¨® que el nuevo proyecto subsanaba los problemas del anterior. Se daba entonces v¨ªa libre a continuar el derribo de las cocheras y poner en su lugar viviendas.SAMUEL S?NCHEZEl entonces consejero de Transportes, Pedro Roll¨¢n, explic¨® en qu¨¦ consist¨ªan los cambios del proyecto: "Afecta a una zona de la cubierta de 300 metros cuadrados, y hemos visto si pod¨ªamos asumir esa renuncia, una m¨¢s, pero todo sea para que se puedan resolver de una vez por todas las exigencias del Ayuntamiento". Seg¨²n Roll¨¢n, lo que se hace es "reducir esos 300 metros destinados a almacenes y bajar la cota de las nuevas cocheras" para que el parque sea m¨¢s accesible desde la calle.SAMUEL S?NCHEZEn junio de 2017, el pleno del Ayuntamiento aprob¨® el plan urban¨ªstico para construir 443 viviendas en los terrenos de las cocheras de metro en Cuatro Caminos. En la votaci¨®n, dos ediles de Ahora Madrid votaron en contra, el PSOE se abstuvo, mientras PP y Ahora Madrid votaron a favor.KIKE PARAEl proyecto de Residencial Metropolitan consiste en derribar las cocheras y construir sobre ellas una gran losa de hormig¨®n que servir¨¢ como parque para el barrio, adem¨¢s de tres bloques (uno de ellos, una torre) para albergar 443 viviendas. Quienes se oponen al proyecto dicen que la altura entre la losa y la calle (de hasta diez metros) impedir¨¢ a los vecinos disfrutar del parque.SAMUEL S?NCHEZSin embargo, aquella iniciativa inicial no se vio respaldada m¨¢s adelante, con lo que las cocheras siguieron aguardando la decisi¨®n final para saber si cumplir¨ªan el siglo al servicio del metro o caer¨ªan bajo la piqueta.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioEl proyecto para levantar 443 viviendas en las cocheras de Cuatro Caminos ha supuesto un enfrentamiento inagotable en las redes sociales entre los cooperativistas, que pretenden construir sus pisos, y defensores del patrimonio, que quieren proteger el valor hist¨®rico de las primeras cocheras de metro de Espa?a. En esta batalla dial¨¦ctica, cada colectivo utiliza palabras con las que reafirmar sus posiciones. As¨ª, para los cooperativistas, las cocheras est¨¢n en mal estado, por lo que son unas cochambreras (de cochambre y cocheras), mientras que para los defensores del patrimonio, la torre de 31 pisos proyectada en el ¨¢mbito es una horrotorre (de horror y torre). Ambos t¨¦rminos se utilizan profusamente como etiquetas en Twitter.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioLa mayor¨ªa de la gente no ha podido ver las cocheras por dentro, y desde fuera una valla impide verlas tal y como son. Sin embargo, durante un fin de semana de marzo de 2018 se organiz¨® en su interior el festival Urban Xcape, con un programa de actividades vertebrado por la cultura urbana. Muchas personas pudieron entrar y contemplar de qu¨¦ tipo de edificio se trata, y hubo muchas fotos en las redes sociales mostrando su inter¨¦s arquitect¨®nico.JAIME VILLANUEVALa pen¨²ltima etapa de este embrollo lleg¨® en junio de 2018, cuando la junta de gobierno del Ayuntamiento aprob¨® el plan parcial para la construcci¨®n de viviendas en las cocheras, adem¨¢s de una torre de 31 plantas (frente a las 25 iniciales).Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y PatrimonioOcho asociaciones y cientos de ciudadanos presentaron alegaciones al proyecto que pretende derribar las cocheras. En ellas se denuncia que el dise?o incumple el plan general y no respeta el patrimonio hist¨®rico del conjunto. "En la ficha del plan general se especifica que esa torre puede tener 20 alturas y ¨¢tico. Sin embargo, la cooperativa hizo una consulta a la Comisi¨®n Local de Patrimonio sobre si pod¨ªan llegar a 31 plantas y este organismo, que no tiene competencias para contravenir una condici¨®n vinculante del plan general, autoriz¨® estos diez pisos de m¨¢s. Nosotros calculamos que la torre tendr¨¢ unos 120 metros de altura, es decir, m¨¢s alta que el Edificio Espa?a¡±, se?alaba una representante de los demandantes.Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y Patrimonio?Qu¨¦ ocurrir¨¢ con las cocheras de Cuatro Caminos? ?Se derribar¨¢n? ?Se convertir¨¢n en un museo del metro, como reclaman algunas asociaciones y vecinos? ?Llegar¨¢n a cumplir un siglo o caer¨¢n antes bajo la piqueta? Habr¨¢ que esperar a los pr¨®ximos meses para saberlo.Tina Paterson