22 fotosM¨¦xico y Guatemala, una frontera fracturadaLa ¨²ltima crisis migratoria de Centroam¨¦rica se recrudece en la frontera entre M¨¦xico y GuatemalaHector GuerreroTec¨²n (Guatemala) - 21 oct 2018 - 12:58CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceUna camioneta de una iglesia evang¨¦lica local lleg¨® al sitio a regalar tortillas a los migrantes. Era el ¨²nico alimento que hab¨ªan podido conseguir en cantidad.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Por la ma?ana el hambre se agudizaba sobre el puente fronterizo y los migrantes se aglomeraban en las camionetas de voluntarios guatemaltecos que llegaban al puente con alimento.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)En otro veh¨ªculo un tamal y una pieza de pan por persona. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Por la ma?ana el calor supero los 30 grados cent¨ªgrados y los migrantes se refugiaban bajo sus tiendas improvisadas con pl¨¢sticos y telas. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Una pareja hondure?a se protege del sol con la bandera de su pa¨ªs. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Al pasar las horas la desesperaci¨®n se acrecentaba entre los m¨¢s de mil migrantes que permanec¨ªan sobre el puente en sus campamentos improvisados. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)La idea de abandonar el puente y cruzar por el rio Suchiate comenz¨® a tomar fuerza entre los migrantes que conforman la caravana centroamericana. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Finalmente, peque?os grupos comenzaron a llenar las improvisadas balsas, ayud¨¢ndose unos a otros para cruzar la fuerte corriente del rio fronterizo.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)El terreno a las orillas del r¨ªo es fangoso y resbaladizo, debido a esto los migrantes colocaron algunas de sus prendas de ropa para caminar sobre ellas y no resbalar. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Durante el cruce por el r¨ªo las mujeres y los ni?os ten¨ªan una prioridad. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Poco a poco, las balsas que a diario se usan para el tr¨¢fico comercial habitual del r¨ªo Suchiate comenzaron a desbordarse con los migrantes que bajaban del puente.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Los j¨®venes voluntarios llevaban de un lado a otro por m¨¢s de 6 horas las balsas en su m¨¢xima capacidad. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Familias de migrantes se acumularon en las orillas del r¨ªo, pidiendo ayuda para poder cruzar en alguna de las balsas.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Al pasar el tiempo y ser insuficiente el n¨²mero de balsas los hombres comenzaron a cruzar nadando tomados de una cuerda. Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Debido a las altas temperaturas, al sol y al cansancio, una gran cantidad de ni?os han sufrido deshidrataci¨®n. En la imagen, un padre llora al lograr que elementos del Instituto Nacional de Migraci¨®n mexicano le permita el ingreso para que atiendan m¨¦dicamente a sus hijos.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Ante la preocupaci¨®n de que el caudal aumentara y tuvieran que pasar una noche m¨¢s varados en Guatemala, muchos migrantes cruzaban el r¨ªo con su ropa en bolsas de basura.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)La familia L¨®pez, proveniente del departamento de Ocotepeque, Honduras, espera poder cruzar en una balsa todos juntos.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Las balsas siguieron saliendo repletas de personas hasta que la corriente del r¨ªo lo permiti¨®.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Arriba del el puente fronterizo. una gran cantidad de migrantes contin¨²an pegados a la cerca de fierro que bloquea el ingreso a M¨¦xico.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)Pegado a la cerca, un padre llora con su hija en brazos. La ni?a se ha desmayado por la falta de agua y las horas de calor.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)J¨®venes cruzan el r¨ªo colg¨¢ndose de la verja por el lado exterior a m¨¢s de 20 metros de altura.Hector Guerrero (El Pa¨ªs)