
Manos que salvan beb¨¦s
Cada d¨ªa mueren en el mundo 7.000 ni?os en su primer mes de vida. Muchos padres no les ponen nombre ante el temor de que no sobrevivan. La campa?a #UnNombreUnaVida de UNICEF busca la entrega de los suministros y los recursos m¨¦dicos necesarios para evitar esas muertes y sacar a los ni?os de un anonimato forzado













Esta noticia, patrocinada por UNICEF, ha sido elaborada por un colaborador de EL PA?S.
UNICEF / Njiokiktjien VII Photo