La ni?a siria que usaba latas de at¨²n como piernas ya tiene pr¨®tesis
Maya Merhi, de ocho a?os, naci¨® sin las extremidades inferiores y usaba unas latas de conserva para andar. Gracias a un movimiento en las redes sociales, ha logrado piernas ortop¨¦dicas
La ni?a siria Maya Merhi posa para una foto en el campamento de desplazados internos de Serjilla, en el noroeste de Siria, junto al cruce fronterizo de Bab al-Hawa con Turqu¨ªa, el 9 de diciembre de 2018. A primera vista su aspecto es del todo normal, pero es gracias a las pr¨®tesis de piernas que adquiri¨® recientemente.AAREF WATAD (AFP)Maya naci¨® sin piernas debido a una condici¨®n cong¨¦nita, y tuvo que luchar mucho para conseguir moverse por el campamento de refugiados en el que vive. Logr¨® andar gracias a unas extremidades artificiales fabricadas por su padre con tubos de pl¨¢stico y latas. Esta foto es del 20 de junio de 2018.Aaref WATAD (AFP)Hoy, la ni?a puede caminar gracias a sus nuevas pr¨®tesis despu¨¦s de someterse a un tratamiento en Turqu¨ªa. En esta imagen, Maya observa sus piernas ortop¨¦dicas ya en su casa dentro del campamento para desplazados internos en el que vive. Como a la familia Merhi, el conflicto sirio ha desplazado a m¨¢s de 11 millones de personas, aproximadamente la mitad dentro de Siria y la mitad como refugiados en el extranjero, incluidos m¨¢s de 3.5 millones en la vecina Turqu¨ªa.AAREF WATAD (AFP)Maya Merhi posa con su parte de su familia en el interior de su vivienda de lona en Serjilla. Su padre, llamado Mohammed Merhi y de 34 a?os, naci¨® tambi¨¦n sin piernas, y ella es la ¨²nica de todos los hermanos que ha heredado esta condici¨®n. Los Merhi al completo -padre, madre y seis hijos- huyeron de los combates en la ciudad de Alepo y se refugieron en Idlib,ciudad que estaba controlada por los rebeldes. "Nos enfrentamos a muchos desaf¨ªos, especialmente al mudarnos del lugar donde viv¨ªamos en tiendas de campa?a. La situaci¨®n en general fue dif¨ªcil", cuenta Mohammed.AAREF WATAD (AFP)El pasado mes de julio, Maya fue trasladada a Estambul (Turqu¨ªa) para iniciar un tratamiento que finalizar¨ªa con la obtenci¨®n de unas pr¨®tesis para sus piernas. Ocurri¨® despu¨¦s de que las im¨¢genes de su lucha en el campamento de la tienda en Idlib aparecieran en las redes sociales y su historia se hiciera viral.Osman Orsal (Reuters)Maya, como su padre, pod¨ªa desplazarse gateando, pero la ¨²ltima cirug¨ªa a la que fue sometida redujo a¨²n m¨¢s la longitud de sus extremidades y ya no le fue posible moverse. "Despu¨¦s de la operaci¨®n estaba sentada todo el tiempo en la tienda", contaba su padre a AFP el pasado julio, durante una entrevista en la cl¨ªnica de Estambul que ha tratado a la peque?a.Osman Orsal (Reuters)"Para que saliera de la tienda, se me ocurri¨® fijar un tubo a sus extremidades que rellen¨¦ con un material esponjoso para reducir la presi¨®n. Luego, agregu¨¦ dos latas vac¨ªas de at¨²n porque el pl¨¢stico no era lo suficientemente fuerte como para resistir la fricci¨®n con el suelo", contaba su padre. Con estas pr¨®tesis improvisadas, Maya pudo salir fuera de la tienda e incluso asistir sola a la escuela del campamento de refugiados. En la imagen, Maya practica sus primeros pasos con unas pr¨®tesis m¨¢s cortas en una cl¨ªnica de Estambul.Osman Orsal (Reuters)Las nuevas piernas de Maya est¨¢n decoradas con la bandera de Turqu¨ªa, el pa¨ªs donde se someti¨® a tratamiento.AAREF WATAD (AFP)Maya posa de pie junto a su padre y uno de sus hermanos en el campo de desplazados de Serjilla. Por ahora usa muletas, pues lleva menos de una semana utilizando las nuevas pr¨®tesis. Los m¨¦dicos esperan que Maya pueda caminar completamente en tres meses, y dicen que la determinaci¨®n de su padre ha hecho el proceso m¨¢s f¨¢cil. "Hizo todo lo posible para que esta ni?a caminara y Dios los ayud¨®", opin¨® el especialista en pr¨®tesis turco Mehmet Zeki Culcu. "Normalmente nadie hubiera creido que pudiera moverse con esas extremidades improvisadas".AAREF WATAD (AFP)Maya se dirige hacia sus amigos, ya de vuelta de Estambul. El padre de Maya tambi¨¦n recibir¨¢ pr¨®tesis en la cl¨ªnica turca. Pero es sobre todo el destino de su hija lo que le preocupa. "Es m¨¢s importante que ella pueda caminar para que sea aut¨®noma. Ser¨ªa como una nueva vida para nosotros", afirma. "Sue?o con verla caminar, ir a la escuela y volver sin sufrir".AAREF WATAD (AFP)La ni?a participa en juegos con sus amigos del campo de Serjilla.AAREF WATAD (AFP)