
La vida del compositor y pianista Joan Guinjoan, en im¨¢genes
Considerado uno de los padres de la m¨²sica contempor¨¢nea en Cataluya, naci¨® en Riudoms (Tarragona) en 1931 y estudi¨® en el Conservatorio Superior de m¨²sica del Liceu de Barcelona y en el ?cole Normale de Musique de Par¨ªs












