
Las primeras im¨¢genes de la cara oculta de la Luna captadas por la sonda ¡®Chang'e 4¡¯
La nave espacial fue lanzada el 8 de diciembre, toc¨® el suelo del sat¨¦lite este jueves a las 10.26 hora local, seg¨²n inform¨® la Administraci¨®n Nacional del Espacio de China





