![Un tren a la salida de la estaci¨®n de ferrocarril de Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIQILKB3RFLHHKGITSVQAWO6Q4.jpg?auth=7f08ef4d67b91f8be1a7aa2150a553ae0401689663d444bbae5848870f0719c6&width=414)
Las infraestructuras extreme?as
El tren extreme?o de alta velocidad ser¨¢ una realidad en 2025. O no. Esta es la nueva promesa a la que se aferra la Junta de Extremadura. Lejos queda el 27 de julio del a?o 2000. Aquel jueves, el expresidente Aznar anunci¨® el AVE Madrid-Lisboa
![La conexi¨®n a¨¦rea se centra en el aeropuerto de Badajoz. Lejos queda el famoso ¡°aeropuerto internacional de Extremadura¡± que se proyect¨® en una zona de pastizales a 17 kil¨®metros de C¨¢ceres en 2008. ¡°No es un fin¡±, dijo por entonces el presidente Vara, ¡°sino un medio para lograr que nos planteemos cuestiones como duplicar el n¨²mero de turistas¡±. El estudio de viabilidad contemplaba 1,1 millones de viajeros en 2020, de los cuales 758.000 ser¨ªan extranjeros. La fecha de inauguraci¨®n estaba prevista para 2012. Hoy est¨¢ descartado. En la imagen, varios pasajeros hacen cola en los mostradores de control de equipajes del aeropuerto de Badajoz antes de coger uno de los vos vuelos a Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R23SZ5QJYFOAJPUK3ZM23KAWDU.jpg?auth=4a2eadc843a63b7d06328a1d80f32842c577d3a5321d4c3ce851f97f09bac824&width=414)
![El proyecto de la alta velocidad extreme?a se divide en tres tramos: Madrid-Oropesa, Oropesa-Plasencia y Plasencia-Badajoz. Se presupuest¨® en 3.350 millones. Zapatero dijo que estar¨ªa listo en 2010. Rajoy, que en 2015. La realidad es que el primer recorrido se encuentra en estudio; del segundo solo se ha ejecutado un 18%: 154 millones de los 823 presupuestados. Y del tercero, el m¨¢s avanzado, el 75,6%; 1.065,6 de los 1.407 estimados. En la imagen, un tren circula por la v¨ªa ferroviaria que une C¨¢ceres (al fondo) y Badajoz, bajo la carretera nacional EX-100.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SSV2WN6YZBJVLMIBVKR2YSDZBI.jpg?auth=c0bbb4e57d05c2e350d01aaecef576cb62b7bf90c6adda5a8d9380fa7e02e8dd&width=414)
![Extremadura es la 15? econom¨ªa de Espa?a. Su mill¨®n de habitantes aporta al PIB espa?ol un promedio del 1,6% desde el 2008. La regi¨®n ha recibido 2,76 euros de media de cada 100 que el Estado ha destinado al total de las infraestructuras auton¨®micas. En la imagen, dos trenes en el and¨¦n de la estaci¨®n de ferrocarril de Badajoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNYGOCWKUNJU7DXPQNT4GJE4OU.jpg?auth=a605b7626813a36f323c0d39bed815c07bd6a4a13c053a0727487b62ffe2bf5f&width=414)
![La inversi¨®n en la conservaci¨®n de sus carreteras cay¨® un 57% entre 2012 y 2017 con respecto a 2008 y 2011, seg¨²n el informe. La N-435 (Badajoz-Huelva) y la N-432 (Badajoz-Granada) concentran dos de los tramos con mayor riesgo de accidente del pa¨ªs. En la imagen, punto kilom¨¦trico 19 de la carretera nacional EX-100 que une C¨¢ceres y Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WKXUILJ6VVKHVNBYDUDO6YFAYA.jpg?auth=05b14d0e1109a3fe792ca4037121bf6608eb0c9db717055232f1894b30762dc7&width=414)
![Algunos de los incumplimientos m¨¢s destacables son el montaje de v¨ªa entre Plasencia y C¨¢ceres previsto hace dos a?os y que nunca se lleg¨® a licitar o el estudio informativo entre Madrid y Oropesa, en el que caduc¨® la declaraci¨®n de impacto ambiental formulada: documento imprescindible para su construcci¨®n. En la imagen, un tren en el and¨¦n de la estaci¨®n de ferrocarril de Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4NJJFKF4MZIJRC3OA5IE7OFXFY.jpg?auth=3125131e4ef0f8a6cc08e8d67b34cf3e8d50c6026281f6da8a6350fdd76bfb30&width=414)
![Con la llegada del nuevo Gobierno se ha instalado un punto de asistencia t¨¦cnica de trenes en Badajoz y se han sustituido cinco de los 11 ferrocarriles que circulan por los 725 kil¨®metros de v¨ªas extreme?as. En la imagen, un tren circula por la v¨ªa ferroviaria que une C¨¢ceres y Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZZQKCU7S4RMILNMTRZJ5O7RRDU.jpg?auth=53e11daa3f2cdc6d906ebddbee3dd7ef11fdc0587b7e015a00ddbf5675dbc3cc&width=414)
![Los modelos de tren de media distancia 598¡ªde m¨¢s de 15 a?os antig¨¹edad y con mayor n¨²mero de incidencias¡ª, por los 599, m¨¢s nuevos y con mejores prestaciones.¡°Si desde enero de 2018 se ven¨ªa produciendo una incidencia cada 2.000 kil¨®metros, en diciembre se produce cada 6.000¡±, aseguran en Renfe, que garantizan que antes de mayo se sustituir¨¢n los seis trenes de la serie 598 restantes. En la imagen, varios pasajeros en la puerta de la estaci¨®n de ferrocarril de Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T7HK3UJ4JNIL7DA2EIBAT7UPHA.jpg?auth=ccc651c9d8db88e8a8c6367c2870eab7952feb1a5a39a7bcbfa5d5a758481695&width=414)
![El Talgo Madrid-Badajoz volvi¨® a circular en marzo de 2018 tras ocho a?os en los que solo cubr¨ªan este recorrido trenes de media distancia con muchas paradas intermedias. Circula una vez al d¨ªa por sentido y sin parar en Plasencia, con lo que el norte de la regi¨®n se ve privado del tren m¨¢s r¨¢pido. En la imagen, carretera nacional EX-100 que une C¨¢ceres y Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RXMPST2BQ5KV5J7AGWXME3OMWE.jpg?auth=0cee26d6e3bab475e64bdab0fb05c0244fb55a9d32b04ed2ce72ef1d41143539&width=414)
![La Consejer¨ªa de Transportes cree que a finales de este a?o los viajeros notar¨¢n un peque?o avance. El servicio se recortar¨¢ en 30 minutos gracias a la finalizaci¨®n del tramo Plasencia-Badajoz. En la imagen, un tren en el and¨¦n de la estaci¨®n de ferrocarril de Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XJDU67MFWJMETA3BBQZMVBLHSM.jpg?auth=0a7200454cbf132f03238fa38ca0f39aa06b4f564ca64e54d95e2a9cc6252d4b&width=414)
![Los extreme?os tendr¨¢n que esperar al menos seis a?os m¨¢s para subirse a la alta velocidad y ver reducido el tiempo del trayecto a tres horas. Hoy se tardan cinco y media con una tarifa de 52 euros por billete, si llega puntual. El AVE Madrid-Valencia tiene un coste de 57,75. En la imagen, un tren circula por la v¨ªa ferroviaria que une C¨¢ceres y Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LWU4DXS4J5OHHK52EU3HVGQ2XE.jpg?auth=15e9428d23090ecb09b0a3abee145dbdfc0db58b43daf8ed4ae791dda45a19a1&width=414)
![Antigua estaci¨®n de servicio abandonada en el kil¨®metro 71,5 de la carretera nacional EX-100 que une C¨¢ceres y Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2KWGUTJHH5MQTMF4ZPT3LPFKW4.jpg?auth=b9fa49aa0e76deb4b4bb74477826510339b7ca0b80b286bd4cb2a0a3f890a48f&width=414)
![La autov¨ªa de C¨¢ceres-Badajoz es otra demanda hist¨®rica. Las dos provincias de la regi¨®n¡ªa 92 kil¨®metros de distancia¡ªsiguen sin estar enlazadas, pese a ser un compromiso recogido en todos los planes de infraestructuras regionales y una promesa del PP y PSOE¡ªlos dos partidos que han gobernado la comunidad¡ªen campa?as electorales. En la imagen, punto kilom¨¦trico 19 de la carretera nacional EX-100 que une C¨¢ceres y Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6NAWWV2Z7JJ45BOT67UH3XEH54.jpg?auth=5df7797ecac8578faa0415ee043bf01ee215c8a6a4bdf4c6e63fd2035208b6fd&width=414)
![La base a¨¦rea de la regi¨®n se comparte con el Ej¨¦rcito en Talavera la Real, a 20 kil¨®metros de la capital pacense. Este aeropuerto solo tiene a Madrid y Barcelona como destinos. El billete cuesta entre 90 y 110 euros por trayecto, gracias a un acuerdo firmado por la Junta y la aerol¨ªnea AirNostrum el pasado noviembre. El coste anual es de 3,5 millones de euros hasta 2021. El aeropuerto tuvo 6.918 pasajeros en el mes de noviembre; el doble que en el mismo mes de 2017. En la imagen, varios pasajeros hacen cola en los mostradores de control de equipajes del aeropuerto de Badajoz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TRBQQYRG45L3XOO3JMPJWFRGUI.jpg?auth=8da627f088acf5099621c2cfdbb4bba6084d03721f44ee600fbef4c9df82d655&width=414)