![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AIJJQB5I5NJF5IZXHB6WUZLNGY.jpg?auth=1864acf2c816fff144d55882f212f9d737f17fe166220ae371115073c4899e91&width=414)
?C¨®mo hay que explorar los senos para detectar el c¨¢ncer de mama?
Estos cinco pasos ayudan coger a tiempo una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida
![<p>En Espa?a se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos c¨¢nceres de mama al a?o, seg¨²n los datos de la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer (AECC), que tambi¨¦n indican que <strong>una de cada ocho mujeres sufrir¨¢ esta enfermedad a lo largo de su vida</strong>. Aunque se trata de la primera causa de mortalidad por c¨¢ncer entre la poblaci¨®n femenina, si se detecta a tiempo, <a href="https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-mama/prevencion" rel="nofollow" target="_blank">las posibilidades de curaci¨®n en su etapa inicial son casi del 100%</a>, afirman desde la AECC). </p> <p>"Para tener unos pechos sanos hay que palparlos en casa", asegura Kristi Funk, cirujana oncol¨®gica de mama, en <a href="http://www.mundourano.com/es-ES/catalogo/catalogo/pechos-001000560?id=001000560" rel="nofollow" target="_blank">su nuevo libro</a> <em>Pechos: aprende a conocerlos</em> (Urano, 2019). En este trabajo, la experta, que es la especialista que trat¨® a Angelina Jolie cuando se someti¨® a una doble mastectom¨ªa para reducir las posibilidades de padecer este tipo de c¨¢ncer, aporta <strong>pautas para el cuidado de los senos y la prevenci¨®n de esta enfermedad</strong>, que empiezan por el sencillo ejercicio de autoexploraci¨®n.</p> <p>Se trata de un procedimiento que <strong>se debe hacer una vez al mes</strong>: la semana despu¨¦s de la regla, momento en el que ¡ªexplica¡ª "tienen menos bultos, no est¨¢n tan sensibles y dan menos lugar a confusiones", o el primer d¨ªa de cada mes para las mujeres que ya no menstr¨²an. Estos son los pasos que hay que seguir.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WGSOZOQDWRLDDHKKDSGPR7TDOQ.jpg?auth=669353fcf7d5e6be7dadfc0457c9c014049c7967b7fa8a3cc856d731521f9df0&width=414)
En Espa?a se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos c¨¢nceres de mama al a?o, seg¨²n los datos de la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer (AECC), que tambi¨¦n indican que una de cada ocho mujeres sufrir¨¢ esta enfermedad a lo largo de su vida. Aunque se trata de la primera causa de mortalidad por c¨¢ncer entre la poblaci¨®n femenina, si se detecta a tiempo, las posibilidades de curaci¨®n en su etapa inicial son casi del 100%, afirman desde la AECC).
"Para tener unos pechos sanos hay que palparlos en casa", asegura Kristi Funk, cirujana oncol¨®gica de mama, en su nuevo libro Pechos: aprende a conocerlos (Urano, 2019). En este trabajo, la experta, que es la especialista que trat¨® a Angelina Jolie cuando se someti¨® a una doble mastectom¨ªa para reducir las posibilidades de padecer este tipo de c¨¢ncer, aporta pautas para el cuidado de los senos y la prevenci¨®n de esta enfermedad, que empiezan por el sencillo ejercicio de autoexploraci¨®n.
Se trata de un procedimiento que se debe hacer una vez al mes: la semana despu¨¦s de la regla, momento en el que ¡ªexplica¡ª "tienen menos bultos, no est¨¢n tan sensibles y dan menos lugar a confusiones", o el primer d¨ªa de cada mes para las mujeres que ya no menstr¨²an. Estos son los pasos que hay que seguir.
![<p>Desnuda de cintura para arriba y delante de un espejo, hay que observar hasta el menor detalle de la forma, el tama?o y el contorno, <strong>buscando posibles alteraciones en la piel "como un engrosamiento, un enrojecimiento, hoyuelos, retracci¨®n o protuberancias"</strong>. La experta explica que "los pezones tienen que apuntar en la misma direcci¨®n siempre, ya sea al frente, a la izquierda, a la derecha".</p> <p>A¨²n frente al espejo, hay que <strong>colocar las manos sobre las caderas y empujar el cuerpo con ellas para flexional los m¨²sculos pectorales</strong> para observar si hay hendiduras o bultos extra?os. Despu¨¦s, levantar las manos por encima de la cabeza para observar si hay algo fuera de lo normal en los pechos.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AWHSFX3FFFLTJJV7OLYIZJ7GJ4.jpg?auth=b72f0a500accd3d3eedea4d4673ceb8cf0c6fb102f01c2f607c6e2203dc09499&width=414)
Desnuda de cintura para arriba y delante de un espejo, hay que observar hasta el menor detalle de la forma, el tama?o y el contorno, buscando posibles alteraciones en la piel "como un engrosamiento, un enrojecimiento, hoyuelos, retracci¨®n o protuberancias". La experta explica que "los pezones tienen que apuntar en la misma direcci¨®n siempre, ya sea al frente, a la izquierda, a la derecha".
A¨²n frente al espejo, hay que colocar las manos sobre las caderas y empujar el cuerpo con ellas para flexional los m¨²sculos pectorales para observar si hay hendiduras o bultos extra?os. Despu¨¦s, levantar las manos por encima de la cabeza para observar si hay algo fuera de lo normal en los pechos.
![<p>Tumbada en la cama o de pie en la ducha ("en la postura que resulte m¨¢s c¨®moda", indica Funk) hay que <strong>pasar los dedos por encima de los pechos siguiendo alguno de estos movimientos</strong>: "1) de arriba a abajo, 2) de izquierda a derecha, 3) de forma conc¨¦ntrica, trazando c¨ªrculos como los de una diana, o 4) de manera radial, como los radios de una rueda. Sea cual sea el movimiento que elijas, los resultados ser¨¢n los mismos; aseg¨²rate solo de usar la misma t¨¦cnica cada mes mientras tus dedos van memorizando sin darte cuenta el tejido de tus senos", dice la experta.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VBVOAMJOGFI43NFSKXGEOSIMMM.jpg?auth=eaa87ef50c3d68ff9fdf8811048f02d082c3cbd207983c351d557cc283cc8485&width=414)
Tumbada en la cama o de pie en la ducha ("en la postura que resulte m¨¢s c¨®moda", indica Funk) hay que pasar los dedos por encima de los pechos siguiendo alguno de estos movimientos: "1) de arriba a abajo, 2) de izquierda a derecha, 3) de forma conc¨¦ntrica, trazando c¨ªrculos como los de una diana, o 4) de manera radial, como los radios de una rueda. Sea cual sea el movimiento que elijas, los resultados ser¨¢n los mismos; aseg¨²rate solo de usar la misma t¨¦cnica cada mes mientras tus dedos van memorizando sin darte cuenta el tejido de tus senos", dice la experta.
![<p>Estirando el brazo izquierdo por encima de la cabeza para que la piel quede lo m¨¢s tersa posible, Funk indica que hay<strong> palpar el pecho con las yemas de los tres dedos centrales de la mano derecha</strong>: "Empezando por la axila, se deslizan los dedos hacia la parte superior externa del pecho, trazando peque?os c¨ªrculos a su alrededor, hasta palparlo entero". Este paso hay que repetirlo tres veces, primero con poca presi¨®n, luego un poco m¨¢s y una ¨²ltima vez m¨¢s profunda. Al terminar con un pecho hay que realizar el mismo proceso con el otro.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UJAVNK7SIJLXZEZTW7YOFMCONM.jpg?auth=d0e5aca45c70973be69a78a15aaa59ff34236d8ea8c67af1649d0ba7f0f2b152&width=414)
Estirando el brazo izquierdo por encima de la cabeza para que la piel quede lo m¨¢s tersa posible, Funk indica que hay palpar el pecho con las yemas de los tres dedos centrales de la mano derecha: "Empezando por la axila, se deslizan los dedos hacia la parte superior externa del pecho, trazando peque?os c¨ªrculos a su alrededor, hasta palparlo entero". Este paso hay que repetirlo tres veces, primero con poca presi¨®n, luego un poco m¨¢s y una ¨²ltima vez m¨¢s profunda. Al terminar con un pecho hay que realizar el mismo proceso con el otro.
![<p>En el ¨²ltimo paso toca apretar con suavidad el pez¨®n izquierdo unos segundos para notar si hay alg¨²n cambio. "Es probable que salga una peque?a cantidad de l¨ªquido que siempre est¨¢ presente en los conductos mamarios". <strong>Es normal que esto ocurra al presionarlos o estimularlos, pero "nunca deber¨ªa suceder por s¨ª solo"</strong>, asegura la experta, que recomienda acudir al m¨¦dico en el caso de que sea "acuoso o sanguinolento". Hay que repetir la acci¨®n con el derecho.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FZDLXPRJHVIALGVHLJQ6XZN6QU.jpg?auth=c4bd46a806f4114b0de24178ce34f9da22047c6562c1206f30667a003cd8917f&width=414)
En el ¨²ltimo paso toca apretar con suavidad el pez¨®n izquierdo unos segundos para notar si hay alg¨²n cambio. "Es probable que salga una peque?a cantidad de l¨ªquido que siempre est¨¢ presente en los conductos mamarios". Es normal que esto ocurra al presionarlos o estimularlos, pero "nunca deber¨ªa suceder por s¨ª solo", asegura la experta, que recomienda acudir al m¨¦dico en el caso de que sea "acuoso o sanguinolento". Hay que repetir la acci¨®n con el derecho.