Ferr¨¢n Adri¨¤ te introduce en la cocina japonesa desde el escenario del Teatro Real
El cocinero ofrece una 'masterclass' centrada en su especial vinculaci¨®n con la cocina nipona que se podr¨¢ seguir por la web de Movistar Likes
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MGH35KS3BZ3V2VP2MZB2CBW6BE.jpg?auth=0b916c83f2ce3b88160d544fbee317f744a198d4fbbee8c51f3f402a55528402&width=414)
El desfile de atunes rojos en el mercado de Tsukiji, el maridaje popular de nigiris de pescado con sake en las tabernas izakayas, la ceremonia y espiritualidad de la cocina tradicional kaiseki¡ La gastronom¨ªa japonesa es un fest¨ªn para los sentidos y para disfrutarla en todo su esplendor no es preciso viajar a Tokio. En el Teatro Real de Madrid 700 personas se acercar¨¢n a ella de la mano de un gu¨ªa de excepci¨®n: Ferran Adri¨¤. El chef y embajador de Telef¨®nica, que revolucion¨® el mundo de la cocina contempor¨¢nea al frente de elBulli, dirigir¨¢ un taller entre fogones centrado en la gastronom¨ªa que le cambi¨® para siempre. Adem¨¢s de esas 700 personas, cualquier interesado podr¨¢ seguir el evento en streaming desde cualquier parte y con cualquier dispositivo a trav¨¦s de la url de Movistar Likes.
Las ra¨ªces de esta masterclass de Adri¨¤ hay que buscarlas en 2002, un a?o en el que, tras casi dos d¨¦cadas de trabajo ininterrumpido en elBulli, el chef quiso tomarse un tiempo para reflexionar y buscar nuevas inspiraciones. El destino le llev¨® a Jap¨®n, un viaje que le impact¨® de tal manera que marc¨® su trabajo durante la siguiente d¨¦cada. ¡°La sensibilidad, la cultura y los conocimientos que hay en Jap¨®n respecto a la gastronom¨ªa hacen que este pa¨ªs sea un punto de referencia mundial¡±, explicaba Adri¨¤ en una serie de art¨ªculos para EL PA?S tras 12 d¨ªas de periplo por distintas ciudades. El cocinero de Girona mostraba su asombro ante la calidad del sushi, las tapas a la nipona o los puestos de brochetas callejeros. Todos estos conceptos, que ahora forman parte del d¨ªa a d¨ªa culinario de cualquier gran ciudad, eran entonces frescos y novedosos.
Entre sus mayores descubrimientos estuvo el restaurante tokiota Mibu, que cuenta con una ¨²nica mesa para ocho comensales y al que se accede ¨²nicamente por invitaci¨®n de un socio. La conexi¨®n de Adri¨¤ con la cocina del chef Hiroyoshi Ishida ¨C¡°que parece moderna, pero es tradicional¡±, seg¨²n el espa?ol¨C fue instant¨¢nea. El encuentro acab¨® cristalizando en una amistad que desemboc¨® incluso en que todo el equipo de Mibu se trasladara, vajillas y mesas incluidas, a cocinar a elBulli durante una semana en 2003. A partir de esa conexi¨®n ¨²nica se crearon incluso un manga, Mibu-elBulli, y una obra de teatro, El tigre de yuzu, testimonios de un encuentro irrepetible entre dos genios.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GI6I5EDL5U2TZWRBVXZKUVQKXM.jpg?auth=e63917deaa4387f3d0de9400b3dab9ec0b7e701477c782acf8e81c1a92045c24&width=414)
Hasta su cierre en 2011, la influencia japonesa en elBulli es palpable en ingredientes y t¨¦cnicas. Revisando el archivo del restaurante de Cala Montjoi, en un men¨² de 2005 aparecen platos como un alga salicornia en tempura de azafr¨¢n con crema de ostra o un moshi ¨Cpastel tradicional de arroz¨C de yogur y frambuesa, huellas llegadas del extremo Oriente. Como reconocimiento a su vinculaci¨®n con la cocina japonesa, Ferran Adri¨¤ fue distinguido en 2015 con la Orden del Sol Naciente, la m¨¢s alta condecoraci¨®n que concede este pa¨ªs a las personalidades que promueven la cultura nipona.
Vanguardia e interacci¨®n
Pero la ponencia de Adri¨¤ en el Teatro Real va m¨¢s all¨¢ de su conexi¨®n con la gastronom¨ªa japonesa. El chef tambi¨¦n disertar¨¢ sobre los cambios en la cocina occidental, el significado de vanguardia o la relaci¨®n entre los sentidos y los est¨ªmulos creados a partir de la vivencia de experiencias culinarias. El p¨²blico podr¨¢ participar reflexionando acerca de las distintas sensaciones que la comida puede provocar o pregunt¨¢ndose, por ejemplo, si el sabor de un plato cambia dependiendo de si se toma con cubiertos o palillos.
El debut de Adri¨¤ en el Teatro Real de Madrid forma parte de los amplios programas de colaboraci¨®n que Telef¨®nica lleva a cabo desde 2010 con el creador, uno de los embajadores de la compa?¨ªa global de telecomunicaciones. La innovaci¨®n y la creatividad son la bandera de esta uni¨®n, que se vincula a las actividades de elBullifoundation, centrada en la generaci¨®n de ideas a trav¨¦s de la alta cocina. Una uni¨®n ¨²nica que cristaliza en una noche m¨¢gica en el Real, el escenario perfecto para Ferran Adri¨¤, una aut¨¦ntica prima donna de la creaci¨®n culinaria.
Los 'otros' del Teatro Real
Ferran Adri¨¤ puede presumir de ser el primer chef en subirse al escenario del Teatro Real, que ha abierto en los ¨²ltimos a?os sus puertas a personalidades m¨¢s all¨¢ de la m¨²sica cl¨¢sica y la ¨®pera. El pop latino de David Bisbal o el flamenco de Miguel Poveda tambi¨¦n han pasado por el bicentenario teatro madrile?o, junto a unos Pet Shop Boys que en 2017 montaron una fiesta sui generis: nadie abandon¨® su asiento por respeto al recinto cuando lo que tocaba era bailar la m¨²sica electr¨®nica del d¨²o brit¨¢nico.
Esta noticia, patrocinada por Movistar, ha sido elaborada por un colaborador de El Pa¨ªs.