Se cumplen 75 a?os del fin del asedio nazi a Leningrado. 872 d¨ªas sitiada bajo uno de los peores asedios que recuerda la historia. El frio (hasta 40 grados bajo cero) y el hambre se sumaron a la guerra y la ciudad se convirti¨® en un infierno helado. En la imagen, un grupo de civiles abandona sus casas tras un bombardeo alem¨¢n de la ciudad sitiada.TASS (Getty)II Guerra Mundial. Los nazis, encabezados por Wilhelm Ritter von Leeb, quer¨ªan apoderarse de Leningrado. Hitler pensaba que si tomaba la ciudad neutralizar¨ªa la flota del B¨¢ltico y contar¨ªa con una gran baza para el transporte.ullstein bild Dtl. (Getty)Este domingo, miles de soldados han vuelto a las calles de San Petersburgo (antes Leningrado) en un gran desfile militar organizado por el Gobierno ruso para conmemorar los 75 a?os del fin del sitio. Unos 2.500 militares, carros, lanzacohetes y veh¨ªculos de infanter¨ªa marcharon a 18 grados bajo cero.OLGA MALTSEVA (AFP)Algunas personas, entre ellos supervivientes del asedio, han criticado el desfile como un ejemplo de la propaganda militarista del Gobierno ruso y del presidente Vlad¨ªmir Putin. Putin (que naci¨® en 1952) es de San Petersburgo y su hermano muri¨® de un a?o de hambre durante el asedio. En la imagen, el presidente ruso presenta sus respetos en el cementerio memorial por las v¨ªctimas del asedio.MIKHAIL KLIMENTYEV/SPUTNIK/KREML (EFE)En 1941 el ej¨¦rcito de la Alemania nazi y fuerzas armadas finlandesas llegaron a las puertas de Leningrado. Ante la imposibilidad de tomar la ciudad, decidieron sitiarla. Y hacer que su gente muriera de hambre o se rindiera. El 31 de agosto cortaron la ¨²ltima l¨ªnea de ferrocarril de la ciudad; el 8 de septiembre, la ¨²ltima carretera. En la imagen, una fotograf¨ªa propagand¨ªstica nazi que muestra a los paracaidistas alemanes del frente del este en 1943.Berliner Verlag (Cordon Press)Ante el asedio, la poblaci¨®n de Leningrado se moviliz¨® para construir fortificaciones antitanques a lo largo del per¨ªmetro de la ciudad para apoyar a los 200.000 defensores del Ej¨¦rcito Rojo. En la imagen, soldados del ej¨¦rcito ruso desfilan este domingo en la ceremonia de conmemorativa.ANTON VAGANOV (REUTERS)Se desconoce cu¨¢nta gente muri¨® durante el asedio. Las autoridades reconocieron m¨¢s de 600.000 v¨ªctimas mortales. En los juicios de N¨²remberg (1946) contra los jerarcas nazis se cifraron en 632.000 los fallecidos por el cerco de Leningrado; el 97% de ellos, inanici¨®n. En la imagen, primeras v¨ªctimas del sitio nazi a Leningrado, en septiembre de 1941.Los habitantes de Leningrado vivieron situaciones de horror. Adem¨¢s de la guerra, ten¨ªan que luchar contra el hambre. Quienes hac¨ªan trabajos que requer¨ªan un esfuerzo f¨ªsico recib¨ªan 600 gramos de pan al d¨ªa, los trabajaddores estatales 400. Los dem¨¢s civiles, 300. En la imagen, obreros de la f¨¢brica Kirov.TASS (GEtty)El historiador Michael Jones revivi¨® en su libro 'El sitio de Leningrado, 1941-1944' detalles tremendos. La gente se derrumbaba de hambre y hubo casos de familias que se comieron a uno de sus hijos.ANTON VAGANOV (REUTERS)El hambre era tal que se han documentado situaciones de canibalismo. Se calcula que 1.500 ciudadanos fueron arrestados por este delito. Algunos com¨ªan cad¨¢veres, pero tambi¨¦n hubo casos de asesinatos. En la imagen, coches en la avenida Lenin tras un ataque alem¨¢n.TASS (GEtty)Lleg¨® un momento en que mor¨ªan 3.000 personas al d¨ªa de inanici¨®n, luego 15.000, 25.000¡ No hab¨ªa fuerzas para enterrarlas. Y como Stalin desconfiaba de Leningrado, por su tradici¨®n librepensadora e independencia intelectual, increment¨® la represi¨®n a la ciudadan¨ªa durante el asedio. En la imagen, el frente de Leningrado en septiembre de 1941.Roger Viollet (Getty)Lena Mujina, la ni?a a la que se conoce como la Ana Frank de Leningrado, tambi¨¦n habl¨® en su diario del asedio: ¡°Tengo un hambre atroz, siento un vac¨ªo horrible en el est¨®mago. Qu¨¦ ganas tengo de comer pan, qu¨¦ ganas¡±. En la imagen, ciudadanos despositan flores en el cementerio de Piskaryovskoye, donde est¨¢n enterradas muchas de las v¨ªctimas del bloqueo.Dmitri Lovetsky (AP)Durante los siguientes 17 meses, casi nadie pudo salir de Leningrado. Y solo pod¨ªan llegar provisiones desde el aire o a trav¨¦s del lago L¨¢doga. Hubo intentos de evacuaci¨®n por el lago, pero muchas personas murieron en el camino. No hab¨ªa comida, as¨ª que se empez¨® a entregar a la gente tarjetas de racionamiento extremadamente limitadas. En la imagen, cazas rusos durante el desfile conmemorativo en San Petersburgo, este domingo.OLGA MALTSEVA (AFP)Para evitar que los nazis tomaran Leningrado, las tropas sovi¨¦ticas la rodearon y trataron de ocultar y camuflar sus edificios m¨¢s representativos. En la imagen, tanques del Ej¨¦rcito rojo en 1942.B. KUDOYAROV.Durante el asedio, los habitantes de Leningrado construyeron zanjas antitanques. Los ciudadanos sovi¨¦ticos, hombres y mujeres, de todas las edades, usaron palas y picos para defender su ciudad durante los 872 d¨ªas de bloqueo.Cordon PressTambi¨¦n se conocen incre¨ªbles historias de gente que buscaba escapar al drama. Como la de los m¨²sicos al borde del desmayo que tocaron la 'S¨¦ptima Sinfon¨ªa' de Shostak¨®vich con las partituras lanzadas desde un avi¨®n. El compositor hab¨ªa empezado esta obra antes de ser evacuado. En la imagen, el cementerio de Piskaryovskoye de San Petersburgo, este s¨¢bado.Dmitri Lovetsky (AP)En enero de 1944, los alemanes emprendieron una lenta retirada de las puertas de Leningrado. "Sacamos vodka. Cantamos, lloramos y nos re¨ªmos. Pero fue triste, las p¨¦rdidas eran demasiado grandes", escribi¨® un profesor sobre el d¨ªa de la victoria. En la imagen, rendici¨®n de tropas alemanas en Leningrado, el 31 de enero de 1943.EFEEl presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, habl¨® del esp¨ªritu "inexpugnable" de San Petersburgo durante las celebraciones del 75? aniversario del sitio de la ciudad. En la imagen, soldados con uniformes hist¨®ricos, en el desfile en homenaje al fin del asedio.ANTON VAGANOV (REUTERS)En 1945, tras la guerra, el Gobierno sovi¨¦tico otorg¨® la Orden de Lenin a la ciudad. En 1965 tambi¨¦n el t¨ªtulo de 'Ciudad Heroica de la URSS'. En 1975 se inaugur¨® un monumento a las v¨ªctimas y h¨¦roes del sitio. En la imagen, soldados con uniforme historico en el desfile, este domingo.ANTON VAGANOV (REUTERS)Acabada ya la II Guerra Mundial, Stalin, que siempre temi¨® la autonom¨ªa de Leningrado --y m¨¢s con las historias de superaci¨®n que de ella emergieron tras el sitio--, termin¨® por ordenar el fusilamiento de algunos de sus l¨ªderes en 1950 y una gran purga del partido de esa ciudad. En la imagen, militares desfilan este domingo, durante el desfile conmemorativo.OLGA MALTSEVA (AFP)