El teatro de la revoluci¨®n
La intensidad de lo extraordinario deriva en un af¨¢n por conservar el poder a cualquier precio

No hay revoluci¨®n que dure 40 a?os. La mayor¨ªa dejan de respirar en semanas o meses. La intensidad de lo extraordinario deriva en un af¨¢n por conservar el poder a cualquier precio. Burocratizan las ideas y los esl¨®ganes. La revoluci¨®n iran¨ª, que este mes cumple cuatro d¨¦cadas, pas¨® en un instante de democr¨¢tica a teocr¨¢tica. Jomeini la rob¨® en nombre de dios. El sue?o de libertad qued¨® en distop¨ªa religiosa.
El r¨¦gimen tiene una base s¨®lida asentada en los basiyis, la guardia revolucionaria y los funcionarios. Es un fervor subvencionado y mimado. La crisis econ¨®mica provocada por las sanciones, una mala gesti¨®n del Gobierno y la corrupci¨®n galopante han agitado el descontento de j¨®venes urbanos de clase media y alta. Las zonas rurales permanecen fieles al r¨¦gimen.
En las ciudades se representa una obra llamada Hipocres¨ªa. Cada actor-habitante interpreta un papel feliz y de respeto a las normas morales. Abundan las fiestas en casas repletas de minifaldas, bebidas, alcoh¨®licas, sexo, drogas y m¨²sica occidental. El Gran Sat¨¢n, como llaman a Estados Unidos, elevado a modelo de vida.
La vieja guardia que hizo la revoluci¨®n, los Al¨ª Jamenei, consolidaron su poder pese a los intentos de la generaci¨®n de Ahmadineyad por desplazarles y controlar el reparto de la tarta. Las distintas facciones est¨¢n unidas frente a los Estados Unidos de Trump, azuzados por el belicoso primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, siempre partidario de bombardear las instalaciones nucleares iran¨ªes.
M¨¢s de un 40% de la poblaci¨®n no vivi¨® la revoluci¨®n de 1979. Han crecido en medio de la propaganda sin otros l¨ªderes que los religiosos. El 90% de los iran¨ªes son chi¨ªes, una rama minoritaria del islam en la que la mujer tiene mejor trato que entre los sun¨ªes. Fueron protagonistas en el derribo de la dictadura del sha.
La mujer iran¨ª trabaja, acude a la universidad y puede conducir y salir sola, pero no quitarse el hiyab en la calle. Las que se rebelaron penaron con c¨¢rcel. El l¨ªmite es la obligaci¨®n de mantener viva la ficci¨®n de moralidad.
Teher¨¢n ha ganado la guerra de Irak y tiene ventaja en Yemen. La torpeza consecutiva de George W. Bush y Barack Obama se lo puso en bandeja, como Trump le ha regalado el triunfo en Siria. Oriente Pr¨®ximo es un puzzle revuelto y peligroso en el que Ir¨¢n es la gran potencia regional junto a Arabia Saud¨ª y Turqu¨ªa. La iron¨ªa para los neocons que piensan con esquemas de la Guerra Fr¨ªa es que Ir¨¢n representa mejor los intereses de Estados Unidos en la zona. As¨ª lo entendi¨® Obama. Trump entiende menos. En su cabeza solo cabe un muro. No es el de M¨¦xico, es uno mental que le separa de la realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.