Independentismo fracasado
Hace falta un acuerdo pol¨ªtico b¨¢sico entre los defensores de la Constituci¨®n

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pretendido sortear el requerimiento de la Junta Electoral Central para que se respete la neutralidad de los edificios p¨²blicos cambiando unas pancartas por otras. Puesto que el ¨²nico programa del independentismo consiste en desafiar la legalidad, transformar la ¨¦pica de la desobediencia en la picaresca de la carteler¨ªa no puede ocultar la realidad de su fracaso. Y gestos como el del president Torra solo demuestran que el independentismo carece de la honestidad pol¨ªtica para reconocerlo ante sus electores pasados o futuros. El ¨²nico balance que puede presentar ante estos es que las denominadas leyes de desconexi¨®n intentaron sin ¨¦xito privar de sus derechos a la mayor¨ªa de ciudadanos de Catalu?a, que el refer¨¦ndum organizado a escondidas para los partidarios de la secesi¨®n no arroj¨® ning¨²n mandato democr¨¢tico y que la declaraci¨®n unilateral de independencia no alumbr¨® ninguna rep¨²blica.
Editoriales anteriores
Que el independentismo trate de ocultar el hecho incontestable de su fracaso est¨¢ dentro de una l¨®gica pol¨ªtica que busca la legitimaci¨®n de sus acciones en la propaganda y no en los procedimientos y las mayor¨ªas. Pero que los l¨ªderes y los partidos que se oponen a la secesi¨®n de Catalu?a se lo oculten a los suyos solo conduce a inducir un interesado estado de ansiedad civil, que magnifica con fines electoralistas las amenazas cada vez m¨¢s impotentes del independentismo en la misma proporci¨®n en que minusvalora la solidez del sistema constitucional. La insistencia en la idea de que el desaf¨ªo secesionista seguir¨¢ ah¨ª cuando el Tribunal Supremo dicte las sentencias incurre en el mismo error de colocar el acento sobre el extremo equivocado, complementando la ansiedad presente con un injustificado fatalismo a medio plazo. La funci¨®n del procedimiento judicial que se sigue en el Tribunal Supremo no es resolver el problema de Catalu?a sino determinar si existi¨® delito en c¨®mo lo quisieron solventar los dirigentes independentistas.
Si es la solidez del sistema constitucional lo que ha hecho fracasar el intento de imponer la secesi¨®n de Catalu?a por v¨ªas de hecho, es esa solidez la que deber¨ªa ser reforzada a trav¨¦s del consenso, no menoscabada a trav¨¦s de una competici¨®n entre l¨ªderes por ver qui¨¦n se exhibe mostrando m¨¢s arrojo en la defensa de la unidad de la patria. Lejos de proteger la Constituci¨®n frente a un independentismo que desde la ilegalidad ha puesto rumbo al rid¨ªculo, lo que hacen es desencadenar la espiral que conduce a rehabilitar la siniestra figura de los salvadores de la patria, justo cuando acaba de irrumpir en el panorama electoral un partido que deja traslucir esa figura en sus acciones y su ideolog¨ªa de ultraderecha. No se necesitan salvadores de la patria sencillamente porque la patria no est¨¢ en peligro, gracias a que sus instituciones democr¨¢ticas son s¨®lidas y est¨¢n funcionando. Lo que se necesita, por el contrario, es que los partidos que defienden la Constituci¨®n cierren filas de una vez por todas en torno a un acuerdo pol¨ªtico b¨¢sico, que devuelva la serenidad a la vida p¨²blica y frente al que el independentismo no pueda seguir ocultando su fracaso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo