Julian Assange (a la izquierda) acompa?ado de Sarah Harrison, su mano derecha, y el juez Alberto Garz¨®n, en la embajada de Ecuador en Londres, en 2010.
Press Association ImaEl fundador de Wikileaks, Julian Assange, sostiene la portada de un peri¨®dico durante una conferencia de prensa tras filtrarse los documentos militares estadounidenses clasificados sobre la guerra de Afganist¨¢n que contenian pruebas de posibles cr¨ªmenes de guerra, en el Frontline Club, en el centro de Londres, el 26 de julio de 2010.Andrew Winning (REUTERS)Una partidaria del fundador de Wikileaks sostiene una portada de la revista TIME y unas hojas en las que reclama justicia para Assange frente al Tribunal Superior, en Londres, el 16 de diciembre de 2010. Julian Assange, a quien se le hab¨ªa concedido la libertad condicional bajo fianza, permanec¨ªa bajo la custodia policial a la espera de una apelaci¨®n de los fiscales suecos.Peter Macdiarmid (Getty Images)Varios fotografos intentan conseguir una imagen del fundador de Wikileaks, Julian Assange, que se halla en el interior del furg¨®n camino de la c¨¢rcel, tras dejar el Tribunal de Westminster, en el centro de Londres, el 7 de diciembre de 2010. A Julian Assange se le neg¨® la libertad bajo fianza por un tribunal brit¨¢nico el martes despu¨¦s de ser arrestado por acusaciones de delitos sexuales en Suecia.SUZANNE PLUNKETT (REUTERS)Manifestaci¨®n de apoyo a Julian Assange, cerca de la Corte de Magistrados de Westminster en Londres, donde a el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se le neg¨® la libertad bajo fianza despu¨¦s de aparecer en una orden de extradicci¨®n, el 7 de diciembre de 2010.APConcentaci¨®n en apoyo de Julian Assange, fundador de Wikileaks, ante el consulado de Suecia en Valencia, tras su detenci¨®n en el Reino Unido, el 12 de diciembre de 2010.Jes¨²s CiscarEl fundador de WikiLeaks Julian Assange, alza el brazo mientras se dirige a los medios a su salida del Tribunal Superior en el centro de Londres, el 16 de diciembre de 2010. Julian Assange sale en libertad bajo fianza tras el rechazo del tribunal londinese a la apelaci¨®n de la justicia sueca.BEN STANSALL (AFP)El fundador de Wikileaks, Julian Assange, en la finca de Bungay (Reino Unido),donde se hospedaba, durante su periodo de libertad bajo fianza, por un supuesto delito de violaci¨®n, en 2010.Bernardo P¨¦rezUn grupo de chamanes realiza un ritual en Lima (Per¨²), el 29 de diciembre de 2010, para la limpieza y el florecimiento de las principales figuras pol¨ªticas del mundo, entre ellas la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, el mandatario de Bolivia, Evo Morales, y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y para predecir los resultados de las elecciones presidenciales del pa¨ªs. EFEEl fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sale de la Corte Suprema de Justicia al final del segundo d¨ªa de su apelaci¨®n de extradicci¨®n, en Londres, el 2 de febrero de 2012.ReutersManifestaci¨®n a favor del fundador de Wikileaks, Julian Assange, ante la embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido) donde se encuentra refugiado para evitar su extradici¨®n a Suecia por un delito sexual, en 2012.GEttyJulian Assange, fundador de Wikileaks, se asoma a una ventana de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado, el 5 de febrero de 2016.Kirsty Wigglesworth) (AP)Julian Assange, fundador de WikiLeaks, muestra a los medios una copia del Dictamen del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, que reclama que el australiano sea liberado desde el balc¨®n de la Embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido), el 5 de febrero de 2016. Tanto Suecia como Reino Unido rechazaron el dictamen.
AFPVideoconferencia de Julian Assange a estudiantes universitarios en Barcelona d¨ªas antes del 1-O.Paco PuentesEl fundador de Wikileaks, Julian Assange, saluda a la prensa desde el balc¨®n de la Embajada de Ecuador, el 19 de mayo de 2017.FACUNDO ARRIZABALAGA (EFE)Julian Assange es arrestado y trasladado de la Embajada de Ecuador a la Corte de Magistrados de Westminster, este jueves.Assange es trasladado tras ser detenido en Londres.Henry Nicholls (reuters)