Hace 17 siglos un noble romano levant¨® una gigantesca hacienda en lo que ahora es el municipio conquense de Villar de Domingo Garc¨ªa. Diez a?os de excavaciones han permitido desenterrar el 5% del yacimiento y han sacado a la luz, de momento, el mayor mosaico figurativo del Imperio y una gran colecci¨®n de esculturas de m¨¢rmol con las principales divinidades cl¨¢sicas
Detalle del mosaico del sal¨®n ('triclinium') de la villa romana de Noheda. Forma parte del Cortejo dionisiaco y en ¨¦l se distinguen centauros, m¨²sicos, s¨¢tiros y a Sileno, representado como un anciano montado sobre un burro.R. G.Miguel ?ngel Valero pulveriza agua desionizada sobre una escena que representa una pantomima. A la derecha, se distingue un ¨®rgano de fuelle.R. G.Figura en m¨¢rmol hallada en la villa romana, una de las 50 que se exponen en la muestra 'Noheda, la imagen del poder en la antig¨¹edad tard¨ªa' en Cuenca capital.R. G.Mosaico que representa el Juicio de Paris y el rapto de Helena de Troya en el 'triclinium' de la villa.R. G.Detalle de una de las dos pantomimas que fueron representadas en el mosaico. Uno de los personajes lleva un escarp¨ªn largo y s¨®lido con el que marcaba los 'tempos' de la m¨²sica. Es una de las escasas representaciones que existen en el mundo.R. G.El mosaico del Cortejo dionisiaco tiene 10,80 metros de largo por 2,30 de ancho. Es el m¨¢s da?ado de todos los existentes, ya que fue sobre ¨¦l donde entr¨® el arado que permiti¨® el descubrimiento de la villa. Representa al dios subido a una cu¨¢driga dorada tirada por cuatro centauros m¨²sicos.R. G.Cabezas cortadas de los pretendientes de Hipodamia, hija del rey Enomao, que perdieron las carreras de cuadrigas en las que compet¨ªan con la del monarca para conseguir la mano de la princesa y que les cost¨® la vida.R. G.Mosaico del mito del rey En¨®mao, P¨¦lope e Hipodamia. Se casar¨ªa con Hipodamia, hija del monarca, quien le venciese en una carrera. Solo P¨¦lope lo consigui¨® sobornando al auriga del rey. Sustituy¨® los elementos de bronce de las ruedas por otros de cera que se derritieron con la fricci¨®n.R. G.Detalla del mosaico que representa a Helena de Troya en el momento de ser raptada por Paris: el hecho cost¨® una guerra.R. G.Vista de la parte sur del mosaico de Noheda. En el centro, el lugar donde estaba la fuente del edificio y de la que se conserva el sistema de alimentaci¨®n.R. G.