
D¨ªa Mundial de los Refugiados
Los objetos m¨¢s preciados para los hijos de la guerra
Estas son algunas de las historias de las posesiones m¨¢s importantes de ni?os que solo han conocido el conflicto en su pa¨ªs, Siria. Todos ellos tuvieron que abandonar sus casas y viven como refugiados en Jordania con la esperanza de poder tener una vida normal

Nour, de 12 a?os, todav¨ªa tiene su manta. "Me la regal¨® mi abuela por mi cumplea?os", rememora. ¡°Recuerdo que tuvimos que huir porque hubo bombardeos. Era de noche. Por eso vinimos aqu¨ª. Esta manta me protegi¨® contra el fr¨ªo y la lluvia. Ten¨ªa miedo, pero mi madre me abraz¨® ". Nour quiere ser maestra cuando crezca.
Las fotos de esta galer¨ªa pertenecen a una serie realizada por Unicef en el campo de refugiados de Zaatari, en Jordania.
Christopher Herwig / Unicef







