El antes y el despu¨¦s del ataque a un centro de migrantes en Tr¨ªpoli
El 24 de junio el fot¨®grafo de EL PA?S Carlos Rosillo visit¨® las instalaciones para migrantes y refugiados presos en el centro de Tayura. Esta madrugada, este mismo centro fue bombardeado por las tropas del mariscal Jalifa Hafter. Te mostramos las instalaciones antes y despu¨¦s del ataque
Decenas de migrantes y refugiados presos en el centro de Tayura, a 15 kil¨®metros al este de Tr¨ªpoli, han muerto v¨ªctimas de un bombardeo a¨¦reo, seg¨²n indicaron a este diario v¨ªa telef¨®nica varios refugiados del propio centro. La cifra de fallecidos asciende a 40, seg¨²n Malek Merset, portavoz del Ministerio de Salud del Gobierno de Unidad de Tr¨ªpoli. Este Ejecutivo, reconocido por la ONU, atribuye la matanza a las tropas del mariscal Jalifa Hafter, quien emprendi¨® el 4 de abril el asedio a la capital.Ismail Zetouni (Reuters) / CARLOS ROSILLOEn el centro de Tayura, que se emplaza dentro de un campamento militar, se encontraban presos 620 migrantes. En el hangar alcanzado por los proyectiles de la aviaci¨®n dorm¨ªa un centenar de ellos. La mayor¨ªa de los detenidos ingresaron en el centro de Tayura tras haber sido apresados en pleno mar, cuando intentaban alcanzar las costas europeas. En Libia est¨¢ contemplado como un acto delictivo la entrada o salida irregular del territorio.Ismail Zetouni (Reuters) / CARLOS ROSILLOMuchos migrantes llevaban meses, incluso m¨¢s de dos a?os, detenidos en Tayura. Se encontraban a la espera de que Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) los derive hacia pa¨ªses de acogida en OccidenteIsmail Zetouni (Reuters) / CARLOS ROSILLOEl bombardeo se produjo alrededor de la una de la madrugada de este mi¨¦rcoles, cuando los migrantes dorm¨ªan. EL PA?S visit¨® el centro de Tayura la semana pasada. Los internos se quejaban de las p¨¦simas condiciones de vida. Aseguraban que com¨ªan solo una vez al d¨ªa (algo que reconocieron las autoridades) y sufr¨ªan palizas (cosa que neg¨® la direcci¨®n del centro). Y, sobre todo, denunciaban estar privados de libertad por el mero hecho de haber intentado emigrar a Europa.Ismail Zetouni (Reuters) / CARLOS ROSILLO