
Retratar la revoluci¨®n
Con 23 a?os, el mexicano Pedro Valtierra viaj¨® a Nicaragua para cubrir la revoluci¨®n, como enviado del diario Unom¨¢suno. Ahora publica Nicaragua, la revoluci¨®n sandinista , un libro que re¨²ne su trabajo durante aquellos d¨ªas.










!["Veo con mucha tristeza a Nicaragua, me duele lo que cuentan que pasa ahora. Me duelen aquellos j¨®venes de hace 40 a?os nos invitaron a reflexionar. La revoluci¨®n la hicieron para no ser un pa¨ªs pobre, sino un pa¨ªs diferente. Lo veo con mucho dolor y sobre todo porque uno de los que est¨¢ ahora al frente [Daniel Ortega] fue un joven que propuso cosas diferentes, que luch¨® por cosas distintas. Me duele que tantos j¨®venes hayan muerto. Me duele recordar aquel entusiasmo por una revoluci¨®n que dio esperanza al mundo, porque de Nicaragua se hablaba en todos lados. Nicaragua era un pueblo peque?o que luchaba por algo distinto".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5VD4DR3Y25JXJJA27BF4GONZLQ.jpg?auth=f874c880781adcdb778bded631909e73cf051189137914e0fb4bb3c9c89b7e56&width=414)