Tras Nueva York y R¨ªo de Janeiro nos vamos con Francisco Onta?¨®n a Shangh¨¢i, la Perla de Oriente, recuperando im¨¢genes que antes hab¨ªan sido digitalizadas o que, publicadas en nuestras p¨¢ginas de papel, permanec¨ªan in¨¦ditas en Internet
Francisco Onta?¨®n (Barcelona, 1930 ¨C Madrid, 2008) fue uno de los grandes maestros de la fotograf¨ªa. Hu¨¦rfano desde ni?o (su padre muere en la Batalla del Ebro y su madre, poco despu¨¦s de finalizar la guerra), tuvo que ponerse a trabajar desde chaval y se convirti¨® en fot¨®grafo de manera autodidacta. En 1985 comenz¨® a publicar sus reportajes en EL PA?S, a cuya plantilla se incorpor¨® dos a?os despu¨¦s. En 1988 realiz¨® una serie de viajes alrededor del mundo, al que pertenece esta serie.Francisco Onta?¨®nTr¨¢fico en un cruce en la ciudad m¨¢s poblada de China. La Shangh¨¢i de Onta?¨®n es una ciudad de chinos (sin extranjeros ni turistas que la invaden a d¨ªa de hoy) en la que perdura su pasado colonial pero ajena todav¨ªa al pr¨®ximo crecimiento urban¨ªstico en el que perder¨¢ muchos de sus barrios tradicionales para dejar sitio a gigantescos rascacielos construidos tras las reformas econ¨®micas de los a?os noventa.Francisco Onta?¨®nUn puesto de venta de comida.Francisco Onta?¨®nUn troleb¨²s lleno de viajeros circula entre bicicletas.Francisco Onta?¨®n¡°A m¨ª me gusta ver en el interior de las im¨¢genes a las personas todav¨ªa vivas, pensando, ensimismadas, como apartadas de la realidad, con esa vida interior, esa determinaci¨®n que las hace diferentes a las dem¨¢s, m¨¢s all¨¢ del tiempo¡±, dec¨ªa Onta?¨®n de su manera de trabajar.Francisco Onta?¨®nLa cartelera de un cine en Shangh¨¢i en 1988.Francisco Onta?¨®nUna familia, en la puerta de su casa.Francisco Onta?¨®nUn edificio colonial en Shangh¨¢i. Durante un siglo, desde el Tratado de Nankin en 1842 hasta el triunfo de la Revoluci¨®n en 1949, la capital econ¨®mica de China estuvo en manos de las potencias extranjeras (Inglatera, Francia, Estados Unidos y luego Jap¨®n durante la Segunda Guerra Mundial) que dejaron su huella en el urbanismo de la ciudad.Francisco Onta?¨®nVenta de pescado en barre?os en un puesto callejero. ¡°Mis principios morales como profesional, si es que los tengo, han sido no ridiculizar a la gente y no abusar de la miseria¡±, explicaba Onta?on en 2007, en el documental ¡®Afal, una mirada libre¡¯.Francisco Onta?¨®nPuente del Jard¨ªn Yuyuan, uno de los m¨¢s afamados de China. Fue construido en 1577 por un alto funcionario de la dinast¨ªa Ming para que sus padres disfrutaran de su vejez en un entorno tranquilo.Francisco Onta?¨®nLa foto del difunto preside una mesa con las ofrendas tra¨ªdas por familiares para su funeral en el templo de Longhua (el Brillo del Drag¨®n), el m¨¢s antiguo de la ciudad.Francisco Onta?¨®nUna calle de Shangh¨¢i llena de gente.Dos aspirantes a modelos de alta costura esperan su turno para ser examinadas por la directora de la escuela.Francisco Onta?¨®nHora de comer en un parque. En el reportaje de Nueva York de ese mismo a?o y que forma parte de esta serie, Onta?¨®n fotografiaba a otro grupo de gente en la misma situaci¨®n (salvando las distancias).Francisco Onta?¨®nEscaparate de una escuela de modelos en Shangh¨¢i.Francisco Onta?¨®nUn hombre lleva unos cestos en una calle de Shangh¨¢i.Francisco Onta?¨®nRopa colgada en los balcones de una vivienda junto al hotel Sheraton, en Shangh¨¢i.Francisco Onta?¨®nUn caricaturista callejero.Francisco Onta?¨®nUna calle del Shangh¨¢i tradicional.Francisco Onta?¨®nDos j¨®venes, en la orilla del r¨ªo Huangpu.Francisco Onta?¨®nDecenas de viajeros hacen cola para subir a un autob¨²s articulado. El autob¨²s es el rey del transporte en Shangh¨¢i, que cuenta con el mayor servicio de este tipo del mundo.Francisco Onta?¨®nUn puesto de aves en un mercado de Shangh¨¢i.Francisco Onta?¨®nDos de los elementos del pasado cosmopolita: el consulado ruso de Shangh¨¢i, en la orilla noble de la ciudad, y el puente de acero de Waibaidu sobre el r¨ªo Huangpu, que desde su construcci¨®n en 1908 es uno de los s¨ªmbolos de la ciudad.Francisco Onta?¨®n