Las carnes al sol, retrato de la Espa?a playera de los setenta
Carlos P¨¦rez Siquier (Almer¨ªa, 1930) es uno de los grandes de la vanguardia fotogr¨¢fica espa?ola. Las im¨¢genes de este reportaje pertenecen a su libro La playa (2019), conformado por material in¨¦dito de la m¨ªtica serie de los a?os setenta en la que retrat¨® la nueva vida cotidiana de la costa almeriense. Con una mirada personal, renovadora y llena de humor, capt¨® ese momento en que el turismo extranjero y su modernidad entraron sin frenos en el coraz¨®n de la Espa?a playera.
Roquetas de Mar, 1973.Roquetas de Mar, 1975.Almer¨ªa, 1975.Roquetas de Mar, 1974.Roquetas de Mar, 1973.C¨¢rlos P¨¦rez SiquierRoquetas de Mar, 1974.Roquetas de Mar, 1974.Banyoles, 1975.Cadaqu¨¦s, 1972.Roquetas de Mar, 1974.Las carnes al solA principios de los setenta, mientras fotografiaba los enclaves del Mediterr¨¢neo para satisfacer los encargos del Ministerio de Turismo, P¨¦rez Siquier descubri¨® un nuevo y turbador paisaje humano. Decenas de turistas extranjeros desparramaban sus cuerpos en las playas de Almer¨ªa para tostarse al sol inmisericorde. Los lugare?os asist¨ªan estupefactos a esta invasi¨®n desinhibida y multicolor de la carne. Los tiempos estaban cambiando y el fot¨®grafo intuy¨® con clarividencia la pl¨¢stica del porvenir sin renunciar a sus ra¨ªces, tan depuradas y esenciales. Mientras el resto de fot¨®grafos de su generaci¨®n fracasaron en el paso al color tras el documentalismo en blanco y negro, P¨¦rez Siquier mud¨® el pellejo por completo y con La playa surgi¨® renovado, hasta el punto de ser hoy considerado uno de los pioneros en la historia de la fotograf¨ªa. De esta deslumbrante serie, caracterizada por una iron¨ªa sat¨ªrica muy espa?ola, muchos han querido establecer analog¨ªas con la imagen pop, pero, en el fondo, palpita aqu¨ª una sabidur¨ªa compositiva tan magistral, una poes¨ªa est¨¦tica tan refinada, que solo cabe relacionarla con los grandes momentos de la pl¨¢stica moderna occidental.?