
La historia de senegalesas que sue?an
Acceder a una formaci¨®n de calidad y adaptada a la demanda de empleo no es algo al alcance de cualquier ciudadano de Senegal. La cooperaci¨®n espa?ola apoya proyectos para que j¨®venes y mujeres reciban cursos que mejoren su empleabilidad y perspectivas de futuro









