El etiquetado en Israel
Los abajo firmantes, ciudadanos de Israel preocupados, agradecemos el fallo del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea que, al confirmar que los productos de los asentamientos israel¨ªes no pueden etiquetarse igual que los procedentes del Estado de Israel, reitera la ilegalidad de los asentamientos y la importancia del Derecho internacional. El etiquetado preciso de las mercanc¨ªas de los asentamientos constituye un paso importante, pero insuficiente. Solicitamos a la UE que proh¨ªba la importaci¨®n de esos bienes. Dichos asentamientos son la causa principal de las violaciones de los derechos humanos de la poblaci¨®n palestina y su expansi¨®n est¨¢ destruyendo la posibilidad de alcanzar una soluci¨®n basada en la existencia de dos Estados. Al prohibir las mercanc¨ªas procedentes de all¨ª, Europa contribuir¨ªa a establecer una diferencia entre el Estado de Israel propiamente dicho y los asentamientos en los territorios ocupados. La ocupaci¨®n es moralmente perniciosa, estrat¨¦gicamente cortoplacista y profundamente perjudicial para la paz. La Comunidad Internacional no ha tomado medidas suficientes para afrontar esta realidad. Europa contin¨²a apoyando econ¨®micamente la ocupaci¨®n al permitir el comercio con los asentamientos israel¨ªes. Es inaceptable continuar vendiendo productos que contribuyen tanto a erosionar la democracia israel¨ª como a negar derechos a los palestinos. En tanto que israel¨ªes interesados en el futuro de su pa¨ªs, pedimos a la UE que proh¨ªba la importaci¨®n de bienes procedentes de los asentamientos, para fomentar as¨ª un futuro justo, tanto para los israel¨ªes como para los palestinos.
Ilan Baruch, exembajador israel¨ª en Sud¨¢frica, Namibia, Botsuana y Zimbabue;? Eli Barnavi, exembajador israel¨ª en Francia;? Michael Ben-Yair, exfiscal general de Israel y exjuez del Tribunal Supremo;? Avraham Burg, expresidente de la Kneset y director de la Agencia Jud¨ªa;? Erella Hadar, exembajador israel¨ª en la Rep¨²blica Checa;? David Harel, vicepresidente de la Academia Israel¨ª de Ciencias y Humanidades, Premio Israel (2004) y Premio EMET (2010);? Yehoshua Kolodny, Premio Israel (2010);? Miki Kratsman, Premio EMET (2011);? Alex Levac, Premio Israel (2005);? Alon Liel, exdirector general en el Ministerio de Asuntos Exteriores; exembajador en Sud¨¢frica y Turqu¨ªa;? Mossi Raz, exdiputado en la Kneset;? David Shulman, Premio Israel (2016) y? Zeev Sternhell, Premio Israel (2008) y Premio EMET (2010).
Traducci¨®n de Jes¨²s Cu¨¦llar Menezo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.