?C¨®mo se celebra la Navidad en el resto del mundo?
Estamos ante una fiesta celebrada a nivel mundial, pero, eso s¨ª, cada uno lo hace a su manera: fechas, tiempos, costumbres, rituales... La Navidad cambia seg¨²n d¨®nde la vivas

En cualquier parte del mundo se conmemoran estas fiestas con la alegr¨ªa de la llegada del a?o nuevo. Las luces decorativas, la degustaci¨®n de productos t¨ªpicos y la m¨²sica navide?a alegran cada rinc¨®n del planeta. Aunque a todos nos une el mismo sentimiento de paz, cada ciudad siente el esp¨ªritu de la fiesta a su manera.
Si hablamos de la exhibici¨®n de pirotecnia m¨¢s espectacular tendremos que mirar a Funchal, capital de Madeira, la mejor isla del mundo seg¨²n los ¨²ltimos World Travel Awards, los Oscar del turismo. Est¨¢ considerado el mayor espect¨¢culo de fuegos artificiales del mundo. Antes, celebran en esta ciudad portuguesa las Misas de Parto, llamadas as¨ª porque tienen lugar nueve d¨ªas antes de Navidad. En el men¨² de Nochebuena de los madeirenses no falta la sopa de gallina, la carne de cerdo macerada durante tres d¨ªas en vino y ajos, el pan de boniato, el pastel de miel y la poncha, un potente aguardiente con lim¨®n y az¨²car.
En la otra punta del planeta, en Australia la Navidad se recibe en mangas de camisa, con picnics al aire libre, en playas y parques, en los que se mezcla el marisco, con el jam¨®n dulce y el pudin de ciruelas. En este postre se suele esconder una pepita de oro, que dar¨¢ suerte a quien la encuentre. Siguiendo la misma tradici¨®n, pero con un clima m¨¢s g¨¦lido, los noruegos hacen lo propio con una almendra en un pudin de arroz y canela. En su men¨² no falta el salm¨®n y las costillas de cerdo, y un chupito de akevitt, un popular licor escandinavo.
Si los italianos comen lentejas en vez de las uvas de la suerte, los japoneses optan por los fideos, s¨ªmbolo de la longevidad. En el Omisoka, el a?o nuevo nip¨®n, hay que renovar, ya sea ropa o mobiliario, y es costumbre limpiar la casa para empezar enero de una forma ordenada. Para espantar todo lo malo, en M¨¦xico los ni?os rompen pi?atas de barro que simbolizan los pecados capitales. De su interior surgen al golpearlas naranjas, dulces y otros regalos. El rosc¨®n (la rosca) se come como en Espa?a con la llegada de los Reyes Magos.
M¨¢s all¨¢ de los platillos t¨ªpicos, hay tradiciones arraigadas que atraen la buena fortuna como la de besarse bajo el mu¨¦rdago en Reino Unido o la de lanzar al mar velas encendidas en Copacabana. En Estados Unidos se televisan los desfiles en la Gran Manzana y los turistas admiran el gigantesco ¨¢rbol de Rockefeller Plaza.
Si hablamos de fechas, hay lugares en el mundo que celebran a su aire. Entre la madrugada del d¨ªa 5 al 6, los ni?os alemanes reciben la visita de San Nicol¨¢s, aunque no abren los regalos hasta el 24. Los rusos siguen el calendario de la iglesia ortodoxa y celebran la Navidad el 7 de enero: su cena de Nochebuena consiste en 12 platos uno por cada uno de los ap¨®stoles.
En India los cristianos celebran la Navidad, pero seg¨²n el calendario lunar hind¨² el a?o nuevo no llega hasta el 20 de abril, d¨ªa en el que se prenden grandes hogueras y se hacen ba?os rituales en el r¨ªo Ganges. La Januc¨¢, la fiesta de los jud¨ªos, conmemora durante ocho d¨ªas la purificaci¨®n del Templo de Jerusal¨¦n tras la revuelta de los macabeos contra el Imperio sel¨¦ucida. Este a?o se celebrar¨¢ en Israel del 22 al 30 de diciembre.
Pero si hay un lugar en donde se concentra la magia y se celebra por todo lo alto la Navidad es en Laponia, la tierra de Pap¨¢ Noel. En la Laponia Finlandesa dan comienzo las fiestas el 13 de diciembre, coincidiendo con la noche m¨¢s larga del a?o. Con temperaturas bajo cero podr¨¢s ver auroras boreales mientras decoras los abetos y disfrutar de una de las tradicionales saunas en familia. Desde cualquier rinc¨®n del planeta por una vez todos nos ponemos de acuerdo y celebramos por todo lo alto la llegada del nuevo a?o.