Las manifestaciones contra la ley india de ciudadan¨ªa
Las protestas contra una pol¨¦mica enmienda legal, que pretende dar la ciudadan¨ªa a inmigrantes irregulares pero excluye a los musulmanes, se han extendido al ¨¢mbito universitario
Las protestas en la India contra una pol¨¦mica enmienda legal, que pretende dar la ciudadan¨ªa a inmigrantes irregulares pero excluye a los musulmanes, se han extendido al ¨¢mbito universitario. En la imagen, Mamata Banerjee, ministra jefe de Bengala oeste, encabeza una manifestaci¨®n este lunes en Calcuta.Mainak Bagchi (ap)Varias universidades de todo el pa¨ªs han acogido protestas estudiantiles, en las que se han registrado al menos 200 heridos por los enfrentamientos con la polic¨ªa.Anupam Nath (AP)La pol¨¦mica enmienda a la ley de ciudadan¨ªa aprobada la semana pasada por el Parlamento quiere regularizar a los inmigrantes procedentes de los vecinos Afganist¨¢n, Pakist¨¢n y Bangladesh llegados al pa¨ªs antes del 31 de diciembre de 2014 y pertenecientes a las religiones hind¨², sij, budista, jain, parsi y cristiana. En la imagen la polic¨ªa intenta contener a los estudiantes de la universidad isl¨¢mica Darul Uloom Nadwatul Ulama que se manifiestan en Lucknow, en el norte del pa¨ªs.reutersEl Gobierno de la India, un pa¨ªs que no cuenta con una regulaci¨®n espec¨ªfica para refugiados, ha justificado la ley por la necesidad de dar asilo a estas minor¨ªas perseguidas en sus pa¨ªses de origen. En la imagen, los manifestantes exhiben pancartas en una protesta en Chennai, en el sureste del pa¨ªs.ARUN SANKAR (AFP)La modificaci¨®n legal concede asilo y ciudadan¨ªa a cualquier inmigrante indocumentado de Banglad¨¦s, Afganist¨¢n y Pakist¨¢n, siempre y cuando haya entrado en la India antes del 31 de diciembre de 2014 y no pertenezca a la comunidad musulmana. En la imagen, una multitud protesta contra esta norma en la s¨¦ptima ciudad por poblaci¨®n del subcontinente, Calcuta, junto a la frontera con Banglad¨¦s.DIBYANGSHU SARKAR (AFP))La norma sobre ciudadan¨ªa ha sido denunciada por partidos de la oposici¨®n y grupos de derechos humanos, que la tachan de discriminatoria y contraria al esp¨ªritu secular del pa¨ªs asi¨¢tico. En la fotograf¨ªa, la polic¨ªa detiene a una manifestante en la ciudad occidental de Ahmedabad.Ajit Solanki (AP)Ante los enfrentamientos entre polic¨ªa y manifestantes, las autoridades han declarado el toque de queda y el corte de las comunicaciones en las regiones del pa¨ªs donde se concentra la comunidad inmigrante afectada por la medida. En la fotograf¨ªa, tomada en Bangalore, varios estudiantes denuncian la represi¨®n policial.JAGADEESH NV (EFE)La tensi¨®n y la violencia reinan en la principal ciudad del Estado oriental de Assam, Guwahati, donde cuatro personas han muerto por disparos, otro manifestante falleci¨® a causa de los golpes propinados por la polic¨ªa y un vendedor fue quemado vivo dentro de su tienda, seg¨²n France Presse. En la imagen, la policia detiene a un hombre en Ahmedabad.Ajit Solanki (AP)Desde que revalid¨® su mayor¨ªa absoluta en el Parlamento, tras las elecciones de mayo, el Ejecutivo de Narendra Modi ha reanudado su pol¨ªtica de tolerancia cero a los que profesan el islam en la India mientras saca adelante su programa, basado en el supremacismo hind¨². En la fotograf¨ªa, un grupo de estudiantes protesta contra la ley de ciudadan¨ªa en Bangalore.RAJAT GUPTA (EFE)