Estos colosales espacios, entre lo sagrado y lo profano, entre la modernidad y el clasicismo, albergan no solo personas, objetos, sonidos, obras de arte. A caballo entre Par¨ªs y Mosc¨², la inspiraci¨®n, las musas, las influencias y el peso de la historia cabalgan juntos¡
Espacio di¨¢fano en la Cit¨¦ de Refuge de Par¨ªs, una de las obras mayores de Le Corbusier.Candida H?ferBlancura contempor¨¢nea en las escaleras y en los espacios expositivos del Museo Multimedia de Mosc¨².Candida H?ferTeatro Bolsh¨®i de Mosc¨².Candida H?ferImpresionante rinc¨®n del edificio de la Monnaie de Par¨ªs, la F¨¢brica Nacional de Moneda de Francia, del siglo XVIII.Candida H?ferEl inconfundible estilo Corbusier en una estancia de la Cit¨¦ de Refuge de Par¨ªs, la Ciudad del Ej¨¦rcito de Salvaci¨®n (1933).Candida H?ferEscalera en la Villa Savoye (1929), obra de Le Corbusier, en Poissy (Francia).Auditorios, residencias, villas, museos, salas de concierto, edificios sociales, f¨¢bricas de moneda y timbre, templos de la danza¡ todos ellos son recept¨¢culos id¨®neos al servicio del proyecto descomunal de la fot¨®grafa alemana Candida H?fer (Eberswalde, 1944). En su mente y en el objetivo de su c¨¢mara, una obsesi¨®n: captar la esencia de espacios de conocimiento, poder, congregaci¨®n o belleza. La exposici¨®n individual About Structures and Colors, actualmente y hasta el 8 de febrero en la galer¨ªa Helga de Alvear de Madrid (calle del Doctor Fourquet, 12) presenta una serie de fotograf¨ªas de gran formato de interiores, en su mayor¨ªa en espacios p¨²blicos o semip¨²blicos, entre Mosc¨² y Par¨ªs. No hay persona alguna. La ausencia de la figura humana persigue lo que es el reto ¨²ltimo de la autora: otorgar un protagonismo exclusivo a la arquitectura, el espacio, el continente. Durante tres d¨¦cadas, H?fer ha producido gran cantidad de im¨¢genes en el interior de todos estos edificios antiguos y modernos en los momentos en los que ya ha cesado toda actividad y est¨¢n vac¨ªos. La fot¨®grafa utiliz¨® c¨¢maras de gran formato y adopt¨® de manera consciente una est¨¦tica fr¨ªa. El objetivo: alcanzar una mirada lo m¨¢s neutra posible para centrar su inter¨¦s en el vac¨ªo y la pureza de formas. La carga hist¨®rica de estos espacios estalla en todo su esplendor, sin trucos ni retoques. Resultado: la cultura queda atrapada. En el espacio y en el tiempo.Candida H?fer