Esta laguna costera de Murcia, separada del Mediterr¨¢neo por un fino cord¨®n de tierra de 22 kil¨®metros de largo, se ha convertido en un s¨ªmbolo en Espa?a de c¨®mo el desprecio al medio ambiente se vuelve contra los humanos. Recorremos los enclaves del Mar Menor para conocer los peligros que acechan a este para¨ªso natural y hablamos con quienes luchan por defender la fauna y la flora de su entorno.
Un grupo de la brigada forestal retira algas en la playa de Villananitos.La Manga, un modelo de urbanismo excesivo.Pescadores en San Pedro del Pinatar.Campos de cultivo pr¨®ximos al Mar Menor.El perfil urban¨ªstico de La Manga del Mar Menor, con el Mediterr¨¢neo en la franja izquierda, a vista de p¨¢jaro.La bi¨®loga Francisca Gim¨¦nez Casalduero sostiene un molusco bajo el agua verdosa del Mar Menor.Panor¨¢mica a¨¦rea del Mar Menor, un cord¨®n arenoso de 22 kil¨®metros de largo que separa el Mediterr¨¢neo de una laguna salada de valor natural incalculable.Isabel Rubio, de la asociaci¨®n ciudadana Pacto por el Mar Menor, en la playa de Los Alc¨¢zares (Murcia).Manuel Mart¨ªnez, presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.El agricultor Santiago P¨¦rez Blaya, en Torre Pacheco (Murcia).Emilio Cort¨¦s Melendreras toma muestras de nacras en el Mar Menor.Vista a¨¦rea de la playa de Puerto Bello.Cr¨ªa de caballito de mar en un acuario de la Universidad de Murcia.