Sobrevivir a las bombas: la vida en el ¨²ltimo reducto rebelde de Siria
En la provincia de Idlib, ¨²ltima en manos opositoras tras nueve a?os de guerra civil, viven 3,5 millones de personas, la mayor¨ªa desplazados por la ofensiva del r¨¦gimen y los bombardeos de la aviaci¨®n rusa. Es una zona pobre y sin trabajo, controlada por el grupo yihadista HTS, que el a?o pasado someti¨® por la fuerza al resto de facciones rebeldes
Un hombre hace una se?al islamista junto al paso fronterizo de Bab al Hawa, el ¨²nico nexo con el exterior para la provincia de Idlib -¨²ltimo basti¨®n de los rebeldes sirios opuestos al r¨¦gimen de Bachar el Asad- y a trav¨¦s del que llega la ayuda humanitaria y militar de Turqu¨ªa.Andr¨¦s MourenzaFamilia de un paciente ingresado en el hospital de Bab al Hawa, herido durante la ¨²ltima ofensiva del r¨¦gimen sobre Idlib.Andr¨¦s MourenzaAhmet Harsale, de 23 a?os, fue herido en Saraqib por un bombardeo del r¨¦gimen sirio. Pese a su estado -dos piernas rotas, de una de las cuales no podr¨¢ recuperar la movilidad y heridas en el est¨®mago por la metralla-, ser¨¢ dado de alta en los pr¨®ximos d¨ªas para hacer sitio a nuevos pacientes.Andr¨¦s MourenzaUn matrimonio se desplaza en una moto en la carretera entre Sarmada y la ciudad de Idlib. La provincia est¨¢ controlada por el grupo yihadista HTS y muchas mujeres se cubren con el velo integral islamista.Andr¨¦s MourenzaUn campamento de desplazados improvisado sobre las v¨ªas del tren cerca del pueblo de Kafr Yahmul. De los 3,5 millones de habitantes de Idlib, m¨¢s de dos millones son desplazados de otros lugares del pa¨ªs o de la ¨²ltima ofensiva del r¨¦gimen.Andr¨¦s MourenzaUna familia de desplazados de la provincia de Hama. En los ¨²ltimos siete a?os se han visto desplazados en siete ocasiones por los movimientos del frente b¨¦lico.Andr¨¦s MourenzaDesde diciembre, la ofensiva del r¨¦gimen sirio con apoyo ruso e iran¨ª ha desplazado a casi un mill¨®n de personas. Los ¨²ltimos en llegar a la ciudad de Idlib son alojados en el estadio de f¨²tbol, donde se concentran unas doscientas familias en condiciones insalubres.Andr¨¦s MourenzaLa mayor¨ªa de los ni?os presentan enfermedades cut¨¢neas o respiratorias por la imposibilidad de mantener una m¨ªnima higiene. Todos los desplazados duermen o en tiendas o hacinados en lo que anta?o fueron los vestuarios del estadio.Andr¨¦s MourenzaMustaf¨¢, un ni?o de 9 a?os que vive junto a su familia en el estadio tras resultar recientemente desplazado por los combates. Las gradas del estadio de Idlib sirven para secar la colada, pero nadie vive en ellas ni en el c¨¦sped porque, dada su visibilidad, podr¨ªan ser objeto de un bombardeo a¨¦reo del r¨¦gimen.Andr¨¦s MourenzaLas familias de refugiados concentradas en el estadio municipal de Idlib se quejan de la falta de alimento, medicinas y posibilidades de mantener una higiene m¨ªnima: ¡°No nos hemos duchado en 20 d¨ªas¡±, se queja una mujer.Andr¨¦s MourenzaMujeres pasean a sus hijos por las calles de la ciudad de Idlib. El acuerdo de un alto el fuego forzado por Rusia y Turqu¨ªa ha dado un respiro a los habitantes de esta ciudad que ha multiplicado por diez su poblaci¨®n debido a la llegada de los desplazados.Andr¨¦s MourenzaEdificios destrozados en la ciudad de Idlib por los bombardeos del r¨¦gimen. Si bien la capital de Idlib no ha sido la m¨¢s castigada por los bombardeos a¨¦reos de Rusia y el Ej¨¦rcito sirio, en los ¨²ltimos meses los ataques de artiller¨ªa contra zonas civiles de la localidad han sido una constante.Andr¨¦s MourenzaEl trasiego de desplazados es constante en los alrededores de Atmeh, localidad pegada a la frontera con Turqu¨ªa donde se amontonan los campos de desplazados.Andr¨¦s MourenzaVista de una parte de Atmeh, uno de los mayores campos de desplazados del mundo. Iniciado a finales de 2011, alberga a m¨¢s de medio mill¨®n de personas. Algunos han convertido sus tiendas en humildes casas con bloques de cemento y piedras, otros viven bajo lonas colgadas entre los olivos.Andr¨¦s MourenzaLas fotograf¨ªas de dos de los integrantes de la familia Abdi fallecidos durante la guerra cuelgan en una esquina de la tienda, junto a hierbas secas y un triciclo al que le falta una ruedaAndr¨¦s MourenzaUn campo de desplazados improvisado en un olivar cercano a Atmeh por los ¨²ltimos en llegar a la zona: dos semanas antes. La mayor¨ªa de ni?os presentan cuadros de ansiedad y viven en constante miedo tras haber sufrido los bombardeos, seg¨²n las ONG locales.Andr¨¦s Mourenza