
Luchadores contra la pandemia
Pelean duramente y durante horas en primera l¨ªnea de fuego contra un pat¨®geno que ha alterado la vida del planeta entero. Son algunos de los profesionales de la salud a los que aplaudimos cada tarde

¡°Se est¨¢n incrementando las partidas de platos para pacientes con coronavirus, y tambi¨¦n para el personal que se ocupa de ellos y trabaja m¨¢s horas. De este modo, los profesionales salen lo menos posible del hospital y pueden contener un poco esto¡±.





"De la noche a la ma?ana hemos tenido que adaptar todo el servicio para ponernos a diagnosticar como locos muestras de pacientes sospechosos de coronavirus", explica. La epidemia lleg¨® de pronto. Hubo que reaccionar a toda velocidad. "Tenemos una gran afluencia de muestras por lo que todo el servicio est¨¢ colaborando: estamos funcionando como una gran familia".

Hospital La Paz-Carlos III, Madrid. La doctora Trigo hace un hueco en un d¨ªa de locos. La llegada de pacientes no cesa. Y le toca estar en la trinchera: "Justo hoy me pill¨¢is en la lucha. Estos d¨ªas me dedico a la asistencia cl¨ªnica de los pacientes positivo y de las personas sospechosos de padecer la enfermedad". A?ade que ella y sus colegas est¨¢n ocupados en "mejorar la asistencia a los pacientes y a los familiares de aquellos que pueden fallecer por esta enfermedad". Lo hacen "para dignificar y humanizar" la situaci¨®n.

Mar¨ªn es m¨¦dico y paciente. "Desde hace nueve meses padezco una patolog¨ªa tumoral con c¨¢ncer de colon y met¨¢stasis en el h¨ªgado. Eso no impide que siga trabajando igual que ahora. No soy ning¨²n h¨¦roe. Hago lo mismo que antes: intentar abastecer con sangre Sevilla, la provincia, y, si es posible, Andaluc¨ªa entera". "Necesitamos que diariamente donen 300 personas, antes y ahora. Van a seguir existiendo patolog¨ªas que necesiten sangre: trasplante, c¨¢nceres, leucemia, accidentes¡ A coordinarlo todo me dedico desde casa".

Trabaja en el servicio de microbiolog¨ªa, donde se viven d¨ªas "intensos". "Recibimos todas las muestras para el diagn¨®stico. Estamos entregados todo el servicio, codo con codo". La profesional explica con detalle la tarea a la que se lanza cada jornada con extenuaci¨®n: "Los t¨¦cnicos de laboratorio hacemos una funci¨®n fundamental y poco reconocida. Asumimos un riesgo important¨ªsimo porque tratamos las muestras de todos los pacientes, las descontaminamos y extraemos el ARN a partir del cual se determina si est¨¢ presente el virus en el paciente. Son t¨¦cnicas muy minuciosas, que exigen precisi¨®n y muchas horas de trabajo". Ahora, en su ¨¢rea est¨¢n doblando turnos asiduamente. "Ya hemos sufrido alguna baja", lamenta.

Benjumea trabaja en el ¨¢rea de cr¨ªticos en urgencias. "Estamos preocupados porque se espera un pico de contagios y de casos, pero tenemos ganas de trabajar y seguir manteniendo la sonrisa". Lo suyo es vocaci¨®n. Como sus compa?eros, tiene que adaptarse cada d¨ªa a nuevos protocolos. Y amoldarse a la escasez de medios. "Hay miedo a contagiarnos. No queremos estar aislados en casa: quiero estar luchando y cuidando. Nac¨ª para ser enfermero. Esto no va a pararme a m¨ª ni a mis compa?eros. Somos espartanos. Todos al campo de batalla".

"Dada la dimensi¨®n del problema, estamos reclutando profesionales de otras especialidades", cuenta.

"Tenemos escasez de materiales, que es lo que m¨¢s nos preocupa. Nos enfrentamos todos los d¨ªas a pacientes cuyo diagn¨®stico desconocemos. Hay muchos que vienen por otras patolog¨ªas y despu¨¦s dan positivo en coronavirus". Su gran preocupaci¨®n es el material para los profesionales sanitarios en primera l¨ªnea del frente contra la pandemia. "Mascarillas, EPI completos¡ Nos dan una bata y un impermeable para todo el turno. Cada vez que nos vestimos nos exponemos al contagio".

"Mis colegas y yo nos enfrentamos a la crisis del coronavirus sin apenas recursos materiales ni humanos", dice. "Intentamos trabajar en equipo e improvisamos ante la falta de material".

Vive la crisis a bordo de una ambulancia. Dice que le envuelve la incertidumbre: "Sobre todo por no saber c¨®mo evolucionar¨¢ esto". Siente "inmenso orgullo" por los profesionales sanitarios que est¨¢n dando no el 100%, sino "el 200%".

Con un humor a prueba de bombas, Tuber¨ªa dice que est¨¢ "a tope": "Haciendo todo lo que puedo para superar esta crisis". Su entrega en esta batalla contra el coronavirus es tal que hasta se plantea cambiar de planes laborales. "Este iba a ser mi ¨²ltimo mes de trabajo porque me toca jubilarme. Pero si es necesario que me quede, estoy dispuesta a ello". Ese es el s¨®lido compromiso con su misi¨®n.

"Nos encargamos de gestionar la plantilla de celadores para que todos los servicios y todos los pacientes puedan ser atendidos y tratados a la mayor brevedad", explica.

La doctora Jim¨¦nez forma parte de la Sociedad Espa?ola de Medicina de Urgencias y Emergencias. Ante la crisis del Covid-19 tiene claro que las medidas de emergencia han sido claves para luchar contra la pandemia. ¡°Por eso ha sido tan importante quedarse en casa"."Ahora no solo estamos para acompa?aros, cuidaros y curaros. Ahora tambi¨¦n estamos para intentar que nuestras vidas, que la vida vuelva a ser igual".

Hace ya demasiados d¨ªas que el hospital es pr¨¢cticamente su casa. El centro, explica, ha experimentado una traum¨¢tica metamorfosis para luchar contra la pandemia: operaciones aplazadas, consultas anuladas¡ "Todas las personas del equipo estamos ilusionadas por luchar en esta guerra que vamos a ganar". Sabe que no est¨¢n solos en la batalla: las llamadas, los mensajes y las sonrisas de agradecimiento de los pacientes y visitantes que se cruzan en los pasillos son la gasolina que necesitan para seguir.

Ha atendido a pacientes desde que empez¨® el brote en su centro: "Ha sido tan r¨¢pido que nos ha pillado a todos desprevenidos", dice. A pesar de ello y de las dificultades mantiene el optimismo.

Explica su misi¨®n durante el mayor reto sanitario al que se ha enfrentado el mundo en d¨¦cadas: "Nos dedicamos a apoyar en estos momentos dif¨ªciles a los compa?eros sanitarios y a cuidar a nuestros pacientes, igual que siempre".

Tiene 47 a?os y actualmente ejerce funciones de pediatra. "Estamos viendo pacientes, haciendo consultas telef¨®nicas, resolviendo dudas, atendiendo avisos domiciliarios en ambulancias¡ Tambi¨¦n hacemos guardias donde vemos diferentes patolog¨ªas. Este es un punto de urgencias de atenci¨®n primaria las 24 horas. Durante el estado de alarma se prioriza la atenci¨®n; la recomendaci¨®n es asistir solamente en determinadas patolog¨ªas, sobre todo las leves". ?Objetivo de esta recomendaci¨®n? Evitar la sobreexposici¨®n al contagio.

Relata un escenario de gran confusi¨®n tratando de limar el drama con un poco de sentido del humor: "Los pasillos est¨¢n llenos de doctores corriendo y tapados; sin etiquetas en los uniformes por lo que nadie conoce a nadie. El hospital parece el tren de la bruja de las atracciones de feria".

"Nuestros pacientes son enfermos con leucemia y otras patolog¨ªas hematol¨®gicas que requieren tratamientos inmunodepresores por lo que son especialmente vulnerables al coronavirus", se?ala. Desde que comenz¨® la crisis sanitaria, "solo se hacen trasplantes urgentes". Algunos de sus compa?eros se han contagiado y el ritmo de trabajo es fren¨¦tico. Ha dejado su actividad habitual para dar cobertura a los afectados por la pandemia que llegan al hospital. En el momento de este reportaje, su centro dedica siete plantas a los afectados por el coronavirus.

"Siento que estoy realizando la labor para la que he sido preparada", explica. "Eso s¨ª, uno vuelve del trabajo tenso, porque no desconecta en ning¨²n momento".

"Me gustar¨ªa transmitir a todos mis compa?eros, y en especial al servicio de urgencias, que somos la primera barrera contra el coronavirus, mucha calma y mucho trabajo en equipo", nos dice. "Ahora es el momento de apoyarnos los unos a los otros. Juntos podemos con esto. Trabajando unidos podemos hacer muchas cosas bonitas por la gente. A por todas".

"He tenido que estar 14 d¨ªas aislada en casa despu¨¦s de atender a una persona mayor que posteriormente falleci¨®. Y seguimos teniendo personas de baja: algunas en casa, otras ingresadas". Uno de estos d¨ªas, faltaba personal: "Cuando se pidi¨® por WhatsApp refuerzo para los turnos de noche, a los cuatro minutos hubo siete voluntarios". Ella tambi¨¦n quiere mostrar su agradecimiento a la ciudadan¨ªa, a toda la gente que se queda en casa.

Su negociado es el primero en encargarse de los pacientes con Covid-19. Moreno es jefe del servicio desde 1999: "Nuestra ¨¢rea se encarga de la elaboraci¨®n de las gu¨ªas de manejo de los pacientes". "Ahora, estamos siendo testigos de la capacidad de respuesta de un sistema y de un personal ante una situaci¨®n imprevista para la que no hab¨ªa habido ensayo previo. Satisfechos y orgullosos", asegura este m¨¦dico experimentado que ha ocupado tambi¨¦n el cargo de presidente de la Sociedad Espa?ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog¨ªa Cl¨ªnica (SEIMC) y ha sido el presidente fundador del prestigioso Grupo de Estudio de Sida de esta instituci¨®n.

No olvidar¨¢ estos d¨ªas vividos al l¨ªmite. Ni la tensi¨®n ni la presi¨®n con la que, asegura, transcurren estas jornadas. "Que nadie lo dude: absolutamente todos los estamentos del hospital vamos a dar todo lo que podemos", asegura con voz entrecortada y al borde de la explosi¨®n emocional.

En 22 a?os de experiencia no hab¨ªa vivido nada igual. Su unidad se ha convertido en una ¡°unidad Covid¡±. Se encarga de organizar turnos, de que haya suficiente material de trabajo y de verificar que se sigan con escrupulosidad los protocolos de seguridad para el tr¨¢nsito entre ¡°la zona caliente¡± (de infectados) y la ¡°zona templada¡± (en principio, libre de pat¨®genos). "Estamos preparados. Vamos a poder con el virus", concluye.