
Bubaque, la isla que ya estaba (casi) aislada
A cinco horas en barco desde la capital de Guinea Bissau se encuentra este territorio en el que habitan 9.000 personas de diferentes or¨ªgenes y etnias. As¨ª se vive en un lugar en el que el contacto con el resto del mundo est¨¢ tan limitado



Un grupo de ni?os juega y pesca en el puerto regional de la isla de Bubaque. Una vez por semana llegan un barco y varias canoas desde Bissau cargadas de gente, equipaje, animales y sacos de arroz, alimento imprescindible en la dieta guineana.
Debido a la pandemia de coronavirus, hace un mes que se decret¨® estado de emergencia en el pa¨ªs, se cerraron las escuelas y se restringieron los horarios en los que estaban permitidos los movimientos. Poco despu¨¦s se pararon todos los transportes (taxis, autobuses, barcos y canoas). Aunque la gente sigue trabajando, hay mucho menos movimiento de personas. Gracias en gran medida a su habitual aislamiento, ahora mayor, no se ha registrado ning¨²n caso de la enfermedad en la isla.
Pedro Agostini








