_
_
_
_
?Crisis? ?Qu¨¦ crisis?

?Y si esto es el fin de la supremac¨ªa de Estados Unidos en el mundo?

Sali¨® de la II Guerra Mundial convertido en superpotencia y tras la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn se hizo imperio hegem¨®nico. Hoy, EE UU se tambalea, incapaz de dar respuesta a los desaf¨ªos externos y a los desajustes internos

Donald Trump, descendiendo del avi¨®n presidencial visiblemente agotado, tras dar su primer mitin de su campa?a de reelecci¨®n en Tulsa Oklahoma, el 21 de junio.
Donald Trump, descendiendo del avi¨®n presidencial visiblemente agotado, tras dar su primer mitin de su campa?a de reelecci¨®n en Tulsa Oklahoma, el 21 de junio.Getty Images

¡°?Es as¨ª como va a acabar el siglo de hegemon¨ªa estadounidense?,¡± se preguntaba Tom Engelhardt el pasado 19 de junio, ¡°?con una pandemia devastadora, guerras interminables y un liderazgo irresponsable y rid¨ªculo en un planeta que agoniza?¡±. El intelectual neoyorquino, un pesimista con fundamento, ha sido uno de los ¨²ltimos en unirse al coro de voces apocal¨ªpticas que pregonan un inminente desplome de Estados Unidos, ese gigante con pies de barro que ¡°ha abdicado de su vocaci¨®n de l¨ªder mundial y se muestra incapaz de preservar la salud y la seguridad de sus ciudadanos¡±. Tambi¨¦n el analista econ¨®mico Lex Sokolin apuntaba hace unos d¨ªas a ¡°una brusca aceleraci¨®n¡± de un declive largamente anunciado y que parece irreversible desde mediados de la d¨¦cada de 1990. El oto?o imperial de la Uni¨®n llevar¨¢, seg¨²n Sokolin, a un nuevo escenario de ¡°liderazgos difusos y en equilibrio precario en un mundo menos racional, menos predecible y menos seguro¡±.

El polit¨®logo James Zogby describe la Am¨¦rica ¡°desnortada¡± de Donald Trump como ¡°una locomotora a punto de descarrilar¡±, un gigante dormido que acumula fracasos ¡°contra la covid-19, contra la desigualdad y las tensiones raciales y contra competidores cada vez m¨¢s poderosos y m¨¢s decididos a asumir el relevo¡±. Incluso el acad¨¦mico Walter Russell Mead, un hombre de opiniones sensatas y ponderadas, acaba de escribir en The Wall Street Journal que Estados Unidos ¡°debe realizar un esfuerzo inmediato para recuperar la iniciativa global¡± si no quiere que ¡°sus contradicciones internas y su falta de direcci¨®n estrat¨¦gica¡± le conduzcan al desastre.

Estos d¨ªas, parte de la prensa estadounidense se ti?e de melancol¨ªa crepuscular y cita con insistencia obras como Coloso: Auge y decadencia del imperio americano (2016), de Niall Ferguson, o La decadencia del imperio. Estados Unidos en un mundo ca¨®tico (2005), de Immanuel Wallerstein. De sus p¨¢ginas rescata el anuncio de una debacle que ya parec¨ªa poco menos que inevitable por entonces y se estar¨ªa produciendo ahora, en este ¨²ltimo semestre de la legislatura de Trump.

La deficiente gesti¨®n de la crisis sanitaria generada por la pandemia, el descontento y la en¨¦rgica respuesta ciudadana causados por los ¨²ltimos casos de racismo sist¨¦mico y brutalidad policial, los continuos incidentes diplom¨¢ticos con rivales y aliados hist¨®ricos o la retirada de instituciones globales como la Organizaci¨®n Mundial de la Salud se interpretan ahora como se?ales de descomposici¨®n que podr¨ªan conducir a un colapso inminente.

Disturbios en Los ?ngeles durante las protestas recientes por el homicidio de George Floyd.
Disturbios en Los ?ngeles durante las protestas recientes por el homicidio de George Floyd.Getty Images

Sin embargo, para uno de los analistas consultados en la elaboraci¨®n de este reportaje, Marc Bassets, autor del ensayo Oto?o americano y corresponsal de EL PA?S en Washington hasta 2017, la lectura de lo que est¨¢ ocurriendo no resulta tan sencilla: ¡°Estados Unidos pasa por una coyuntura francamente dif¨ªcil, acentuada adem¨¢s por un liderazgo err¨¢tico, y eso puede haberse traducido en una p¨¦rdida de impulso y de capacidad para ejercer su liderazgo global, pero me parece excesivo hablar de una decadencia profunda e irreversible¡±.

En opini¨®n de Bassets, ¡°hablamos de una naci¨®n que conserva intactas gran parte de las cualidades que la hicieron grande¡±, como ¡°su car¨¢cter de sociedad abierta, creativa y din¨¢mica, que ofrece buenas oportunidades a sus ciudadanos¡±. Incluso en su peor momento, ¡°Estados Unidos es un lugar del que nadie quiere irse, ni siquiera las v¨ªctimas de la pobreza, la discriminaci¨®n y el racismo institucional. Casi nadie emigra. Es m¨¢s, siguen recibiendo inmigraci¨®n masiva. El descontento se manifiesta en movilizaciones para construir una sociedad mejor, no en el deseo de abandonarla y buscar una vida diferente en otro sitio¡±.

Adem¨¢s, tal vez ya no sea la ¡°hiperpotencia¡±, sola en la c¨²spide, de que hablaba el exministro franc¨¦s Hubert V¨¦drine, pero s¨ª que sigue siendo ¡°la primera potencia mundial de largo, l¨ªder muy destacada en gasto militar, tecnolog¨ªa y capacidad de intervenci¨®n e influencia global¡±. Liderazgos alternativos como China ¡°inquietan por su enorme potencial y su capacidad disruptiva, pero a¨²n no est¨¢n en condiciones de asumir el relevo, y es de prever que no lo estar¨¢n en los pr¨®ximos a?os¡±. Como buen periodista, Bassets insiste en que ¡°nuestro negocio no es predecir el futuro¡±, aunque s¨ª apunta a que una victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales del pr¨®ximo mes de noviembre ¡°podr¨ªa suavizar esa supuesta decadencia de la que tanto se habla, al sustituir a los ide¨®logos extremistas e incompetentes de que se ha rodeado Trump por un equipo de gesti¨®n m¨¢s racional y tecnocr¨¢tico¡±.

Isidro Sep¨²lveda, profesor de Historia Contempor¨¢nea en la UNED, precisa que ¡°Estados Unidos alcanz¨® su c¨¦nit como superpotencia al final de la Segunda Guerra Mundial, un momento en que ten¨ªa tropas desplegadas por los cinco continentes, de Tokio a Berl¨ªn, y todos sus competidores se hab¨ªan visto reducidos a una situaci¨®n de extrema debilidad por el esfuerzo b¨¦lico¡±.

"La estrategia de soledad en la cumbre de Trump se ha llevado por delante ese liderazgo moral que constitu¨ªa la principal caracter¨ªstica de Estados Unidos de cara al mundo", asegura Montserrat Huguet

Un segundo c¨¦nit se produjo ¡°en 1989, al final de la Guerra Fr¨ªa¡±, y a partir de ah¨ª se vienen sucediendo se?ales de ¡°decadencia relativa¡± que se manifiestan sobre todo en ¡°una cierta abdicaci¨®n de sus responsabilidades como gendarme mundial y l¨ªder del mundo libre¡±.

Ya con Obama, en un contexto de crisis econ¨®mica y enorme polarizaci¨®n ideol¨®gica, se produjeron ¡°importantes recortes del gasto militar heredado de Georges W. Bush¡±, y eso fue interpretado como una ¡°renuncia¡± al proyecto imperial estadounidense y una apuesta por tener ¡°menor presencia en el mundo¡±.

Sin embargo, Sep¨²lveda considera que lo que resulta at¨ªpico en la historia de Estados Unidos es, precisamente, ¡°el intervencionismo desaforado de Bush¡±, ese proyecto de transformaci¨®n radical del mapa geopol¨ªtico que es ¡°lo m¨¢s cerca que Estados Unidos estuvo nunca de comportarse no ya como una especie de l¨ªder democr¨¢tico o de ¨¢rbitro del mundo, sino como un imperio¡±. Ese proyecto, como el del imperio romano, ¡°fracas¨® en la antigua Mesopotamia¡± y Estados Unidos ¡°gestiona ese fracaso desde entonces¡±.

Para el historiador Jos¨¦ Antonio Montero, coautor del libro Los Estados Unidos y el mundo: la metamorfosis del poder americano (1890-1952), el de la naci¨®n estadounidense es ¡°un imperialismo reticente, porque su opini¨®n p¨²blica nunca ha apoyado del todo el proyecto imperial de sus ¨¦lites¡±. Como m¨¢ximo, ¡°se ha mostrado dispuesta a tolerarlo cuando se ha convencido de la gravedad de amenazas exteriores como el comunismo o el integrismo isl¨¢mico, pero los estadounidenses prefieren pol¨ªticas centradas en la gesti¨®n de sus asuntos internos y rechazan, en general, el uso desproporcionado de la fuerza¡±.

La multitudinaria Marcha por el Trabajo y la Igualdad convocada por Martin Luther King en Washington el 28 de agosto de 1963. La injusticia racial viene de lejos.
La multitudinaria Marcha por el Trabajo y la Igualdad convocada por Martin Luther King en Washington el 28 de agosto de 1963. La injusticia racial viene de lejos.Getty Images

Montero describe Estados Unidos como ¡°un pa¨ªs muy joven, con solo 250 a?os de historia, de los que solo los 70 ¨²ltimos han sido volcados hacia el exterior¡±. Asuntos internos que se est¨¢n manifestando estos d¨ªas, ¡°como las profundas desigualdades, la discriminaci¨®n socioecon¨®mica de las minor¨ªas o la falta de un estado del bienestar robusto como el que se s¨ª tienen las naciones europeas¡± se deben, seg¨²n Montero, a que ¡°en momentos decisivos, de la presidencia de Harry Truman a la de Barack Obama pasando por las de Lyndon B. Johnson, Richard Nixon o Ronald Reagan, el pa¨ªs se ha visto obligado a aparcar esa agenda de reformas en profundidad para centrarse en exigencias de la pol¨ªtica exterior como un gasto militar desorbitado¡±.

Para Montserrat Huguet, profesora de Historia Contempor¨¢nea de la Universidad Carlos III, lo que sufre Estados Unidos es, sobre todo, una profunda crisis de liderazgo: ¡°El proyecto de Trump de renunciar al papel de superpotencia garante de un orden internacional de signo liberal y sustituirla por una estrategia de soledad en la cumbre se ha llevado por delante ese liderazgo moral que constitu¨ªa la principal caracter¨ªstica de Estados Unidos de cara al mundo¡±. El giro aislacionista ha convertido al que un d¨ªa fue l¨ªder del mundo libre en un poder antip¨¢tico, que ¡°pierde socios y afectos: basta con ver lo que est¨¢ pasando con Europa¡±.

Con Trump, al que gran parte de la opini¨®n p¨²blica internacional considera un l¨ªder ¡°tramposo, inmoral, inculto, histri¨®nico e irracional¡±, la capacidad de seducci¨®n y persuasi¨®n de Estados Unidos ¡°est¨¢ en horas bajas y puede quebrarse¡±. Pese a todo, en opini¨®n de la analista, no hay que caer en el error de ¡°identificar a una sociedad tan compleja como la estadounidense con su actual l¨ªder¡±, ni ce?irse a modelos de an¨¢lisis ¡°simplistas y pocos rigurosos¡± como los que apuntan a que ¡°los imperios duran 100 a?os y Estados Unidos est¨¢ a punto de cumplirlos¡±. Un repaso a la trayectoria de imperios hist¨®ricos como los de ¡°Espa?a, Portugal, Pa¨ªses Bajos, Francia o Gran Breta?a¡± desmiente por completo esta presunci¨®n.

Huguet coincide con Montero en que Estados Unidos asumi¨® una responsabilidad global sin tener una decidida vocaci¨®n de convertirse en un ¡°imperio¡±: ¡°Desde el final de la Guerra Fr¨ªa, ha buscado una especie de cuadratura del c¨ªrculo, un encaje internacional que le permitiese seguir siendo primera potencia sin por ello ejercer un poder hegem¨®nico demasiado visible¡±. La quiebra de ese proyecto de multipolaridad equilibrada ha sido la principal novedad negativa de la presidencia de Trump, aunque Huguet destaca que Estados Unidos es una sociedad ¡°con una enorme capacidad de transformaci¨®n, revisi¨®n y autocr¨ªtica¡±, capaz de adaptarse creativamente desde los a?os ochenta a las exigencias de un mundo complejo y cambiante. Adem¨¢s, no ha dejado de aspirar a mantenerse como superpotencia geoestrat¨¦gica ¡°con alrededor de 800 bases repartidas por todo el mundo, presencia militar en 150 pa¨ªses, un programa espacial reci¨¦n retomado y un gasto armament¨ªstico enorme (m¨¢s de 600.000 millones de d¨®lares) y en aumento¡±, por lo que anunciar su declive irreversible puede resultar ¡°algo prematuro¡±.

"Con todos sus defectos, Estados Unidos ha sido un factor de estabilidad cuyo ocaso o desplome ser¨ªa una muy mala noticia para el mundo", advierte Pablo Le¨®n

Para Pablo Le¨®n, profesor de Historia y Relaciones Internacionales del Centro Universitario de la Defensa, adem¨¢s de coautor con Jos¨¦ Antonio Montero de la citada obra Los Estados Unidos y el mundo, ¡°se podr¨ªa decir que los actuales males de Estados Unidos tienen mucho que ver con una interpretaci¨®n triunfalista de su victoria en la Guerra Fr¨ªa, que sirvi¨® de excusa o distracci¨®n para que sus instituciones y su sistema de partidos no abordasen debidamente problemas del pa¨ªs como el racismo o la desigualdad¡±. Para Le¨®n, Estados Unidos consigui¨® liderar el planeta pese a su falta de vocaci¨®n imperial ¡°gracias a que construy¨® un consenso nacional sobre la necesidad de practicar un multilateralismo asim¨¦trico, renunciar al proteccionismo, mantener la superioridad militar y estar dispuesto a emplear la fuerza en defensa de lo que se percibe como intereses nacionales¡±.

Ese consenso se habr¨ªa debilitado en los ¨²ltimos a?os, transformando Estados Unidos en una potencia ¡°en crisis de identidad nacional¡±, que no sabe muy bien cu¨¢l es su proyecto y, en consecuencia, act¨²a en el escenario internacional de manera ¡°menos decidida y menos eficaz¡±. Lo parad¨®jico, seg¨²n Le¨®n, es que es precisamente ahora, en pleno repliegue aislacionista, cuando Estados Unidos tiene un l¨ªder ¡°que se comporta con la arrogancia arbitraria de un emperador medieval¡±, algo que no hicieron ni siquiera presidentes ¡°tan impopulares y de pol¨ªtica exterior tan c¨ªnica como Richard Nixon¡±.

Le¨®n afirma que los estadounidenses han dado lo mejor de s¨ª mismos cuando se han visto metidos en ¡°encerronas como la Segunda Guerra Mundial y han asumido el liderazgo planetario porque la alternativa era, para ellos, una peligrosa anarqu¨ªa¡±. El historiador ve improbable que un nuevo poder emergente, como China, llegue alg¨²n d¨ªa a liderar el mundo ¡°desde una cierta altura de miras¡± y una cierta generosidad: ¡°No es probable que la China totalitaria vaya a ejercer un liderazgo benigno y previsible, y otros poderes regionales, como la muy beligerante Rusia de Putin, una India con mucho potencial y poca vocaci¨®n global, un Jap¨®n en atasco permanente o incluso la Uni¨®n Europea, un gigante econ¨®mico y un enano pol¨ªtico, pueden actuar como contrapoderes, pero no est¨¢n en condiciones de liderar nada. Con todos sus defectos, Estados Unidos ha sido un factor de estabilidad cuyo ocaso o desplome ser¨ªa una muy mala noticia para el mundo¡±.

Reserva sioux de Lower Brule, en Dakota del Sur, una de las zonas m¨¢s pobres de EE UU y que m¨¢s est¨¢n sufriendo el azote de la covid-19.
Reserva sioux de Lower Brule, en Dakota del Sur, una de las zonas m¨¢s pobres de EE UU y que m¨¢s est¨¢n sufriendo el azote de la covid-19.Getty Images

Para la especialista en historia de los Estados Unidos Carmen la Guardia, de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, m¨¢s que decadencia, conviene hablar de ¡°agravamiento de las pol¨ªticas¡± que generan el principal de los problemas de la sociedad norteamericana, ¡°la enorme desigualdad¡±. Seg¨²n La Guardia, ¡°presidentes como Roosevelt, Kennedy, Carter u Obama¡± se esforzaron en corregir la tendencia al republicanismo excluyente del siglo XVIII (¡°un proyecto de sociedad dise?ada solo para los varones libres, de origen europeo, propietarios con frecuencia y casi siempre protestantes, que por entonces ven¨ªan a ser el 4% de la poblaci¨®n¡±) creando una sociedad m¨¢s generosa y m¨¢s inclusiva, mientras que otros han frenado ese esfuerzo de inclusi¨®n. La historia de Estados Unidos es, en gran medida, la cr¨®nica de este pulso no resuelto entre dos modelos, uno social y otro al servicio de las ¨¦lites.

La Guardia asegura que ¡°no es casualidad que Trump, Bolsonaro y Boris Johnson lideren tres de las naciones del planeta m¨¢s castigadas por la pandemia, porque los tres han apostado por ese laissez faire que sigue enarbolando la Nueva derecha nacional y supranacional¡±. Lo que est¨¢ ocurriendo estos meses en Estados Unidos, el triste espect¨¢culo de una sociedad poderosa que exhibe sus cicatrices y costuras, es consecuencia indirecta, para La Guardia, ¡°de las correcciones de Ronald Reagan al proyecto de protecci¨®n social de las cuatro legislaturas de Roosevelt¡±, y el fruto directo del agresivo proyecto neonacionalista de Trump y su America First¡±.

Pese a todo, la acad¨¦mica considera que ¡°Estados Unidos est¨¢ en un proceso de cambio y frente a una gran oportunidad¡±. Un cambio de liderazgo y una vuelta a pol¨ªticas moderadas de protecci¨®n social y cooperaci¨®n con los organismos internacionales podr¨ªa ¡°tal vez no frenar la emergencia de un nuevo orden internacional, pero s¨ª hacer que resultase mucho menos dram¨¢tico¡±. La sensatez y las buenas pol¨ªticas como receta para resistir a cualquier decadencia, por irreversible que parezca.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top