
Banderas blancas en Valle del Sol
La solidaridad de las mujeres llena las ollas contra la pandemia del hambre en los cerros de Lima

A Valle del Sol solo se llega con un servicio de transportes que salen de una cochera que hay en Puente Piedra, no tienen un horario fijo y el pasaje cuesta 2,5 soles (0,71 d¨®lares). El asentamiento tiene un camino central de tierra por donde acceden los coches; para moverse de casa en casa hay que recorrer los senderos trazados por los pasos de los mismos vecinos.

A las tres de la tarde se forma una cola de 40 mujeres con sus recipientes para llevarse una raci¨®n de la olla com¨²n. El recipiente met¨¢lico de cien litros aguarda humeante en la puerta de la casa de Gina, el lugar elegido ese d¨ªa para cocinar y repartir las raciones de caldo de pollo. Las sopas y los guisos son habituales en las ollas comunes, ya que hervidos en abundante agua los alimentos se estiran.

La nevera de Adelaida L¨®pez est¨¢ casi vac¨ªa. No obstante, esa noche ella y su familia cenaron sopa de pollo de la misma olla com¨²n que subi¨® hasta su casa en lo alto del cerro.












Marionela Leon Santos vive en Valle del Sol desde hace tres meses, se mud¨® aqu¨ª para tener a su hijo, ahora est¨¢ de ocho meses, a su beb¨¦ le falta poco para llegar a este mundo.




