El Banco Bilbao plante¨® un concurso en 1971 para construir una nueva sede corporativa, que trasladar¨ªa de la calle Alcal¨¢ a Castellana, 81. Gan¨® S¨¢enz de O¨ªza, con una propuesta elegante, rontunda y de contornos suavizados. Pero otros arquitectos plantearon alternativas bien distintas. De izquierda a derecha, los proyectos de torre dise?ados por Coderch y de Sentmenat; por Corrales y Molez¨²n; por Antonio Bonet; y por Antonio Mir¨® y Manuel Mir¨®.REVISTA ARQUITECTURA/COAMFotomontaje con dos torres en Avenida de Am¨¦rica. Revista Hogar y Arquitectura/Cortes¨ªa hermanos S¨¢ez Guerra Edificio de oficinas de la constructora Huarte que se habr¨ªa ubicado junto a la actual "Torres Blancas" y sobre el solar en el que, originariamente, S¨¢enz de O¨ªza planteaba levantar un rascacielo gemelo. Cortes¨ªa hermanos S¨¢ez GuerraConstrucci¨®n de Torres Blancas en la avenida de Am¨¦rica, antigua carretera de Barcelona, en una imagen datada entre 1965 y 1968.Cortes¨ªa hermanos S¨¢ez Guerra/Revista Nueva FormaEdificio de viviendas para el Manzanares de S¨¢enz de O¨ªza. El arquitecto plante¨® en 1959 dos grandes bloques de formas sinuosas para albergar 600 viviendas que jam¨¢s se construyeron. A la pregunta de cu¨¢l era el proyecto no construido que m¨¢s le hubiese gustado realizar, O¨ªza, "aunque explicaba la dificultad de elegir entre hijos no nacidos, conclu¨ªa siempre con determinaci¨®n que era el proyecto del concurso de la Capilla en el Camino de Santiago", apunta su hijo, Javier S¨¢enz Guerra.Cortes¨ªa hermanos S¨¢ez GuerraEl Concurso para un Teatro de la ?pera en Madrid atrajo el inter¨¦s de m¨¢s de un centenar de arquitectos que secundaban casi todos los estilos de la ¨¦poca, los sesenta. La Fundaci¨®n March, convocante de la iniciativa, destin¨® 400 millones de pesetas a la construcci¨®n del proyecto, que finalmente se malogr¨®. En la imagen, el anteproyecto de Fernando Higueras D¨ªaz, Antonio Mir¨® Valverde, Margarita Mendiz¨¢bal Aracama. Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Fern¨¢ndez y Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Ord¨®?ez (ingeniero)? Fundaci¨®n Fernando Higueras / Exposici¨®n "C¨¢mara y modelo".Museo ICOOtro de los proyectos presentados al concurso de la ?pera, que se habr¨ªa construido en una parcela de 200.000 metros cuadrados ubicada algo m¨¢s al sur de la actual Torre Picasso, en Azca. (Proyecto de Francisco Fern¨¢ndez-Longoria).Archivo Carlos FloresProyecto de Miguel Fisac para el concurso de la ?pera. El arquitecto hab¨ªa levantado en la vieja colina de los chopos que albergaba la Residencia de Estudiantes la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas. "Lo m¨¢s interesante del edificio era la escena cil¨ªndrica, que permit¨ªa cambiar la tramoya de forma f¨¢cil, un homenaje de alguna forma al teatro total de Walter Gropius, pero de aquel concurso me parecen mas interesantes el proyecto delirante de Fernando Higueras y el mas "utzoniano" de Antonio Fern¨¢ndez Alba", apunta Carlos Asensio Wandosell, autor del libro "Fisac: ensamblaje con vac¨ªos" (Rueda, 2011).Focco/TresM¨¢sUno Arquitectos / Exposici¨®n "C¨¢mara y modelo".Museo ICOProyecto de Rafael Aburto para la ?pera de Madrid. Uno de los mejores con su firma, seg¨²n I?aki Bergera, que dedic¨® al arquitecto vasco una tesis doctoral. "Es un hombre muy vinculado al primer academicismo, pero al tiempo vemos en ¨¦l un trabajo continuo y callado de depuraci¨®n de su propio lenguaje. Es uno de los personajes m¨¢s singulares de la arquitectura moderna".Archivo General de la Universidad de Navarra / Fondo Rafael AburtoProyecto de Jan Boguslawieski, que se llev¨® el primer premio del concurso del Teatro de la ?pera. Por desencuentros con los organizadores, renunci¨® a ejecutarlo. Tampoco se llev¨® a cabo el segundo premio, obra de Fernando Moreno Barber¨¢ y el austr¨ªaco Clemens Holzmeister.Revista T. A.Proyecto de Juan Daniel Fullaondo para el Teatro de la ?pera.BOCETO REVISTA L'ARCHITECTURE D'AUJOURD'HUIProyecto de ampliaci¨®n del estadio de Chamart¨ªn de Manuel Mu?oz Monasterio y Luis Alemany en 1953. "El estadio del Real Madrid debe de ser uno de los proyectos que m¨¢s ideas y reformas, planificadas o ejecutadas, ha suscitado en Madrid", apunta el arquitecto Eduardo Delgado. "Es una lectura muy directa de esa especie de coliseo moderno que son los campos de f¨²tbol y, aunque la referencia no est¨¦ mal tra¨ªda, es un abordaje un poco burdo de lo que se hab¨ªa hecho en Berl¨ªn o en Roma". (Maqueta recogida en la exposici¨®n "C¨¢mara y Modelo", de Fundaci¨®n ICO).Arxiu Hist¨°ric del Col¡¤legi d¡¯Arquitectes de Catalunya / Exposici¨®n "C¨¢mara y Modelo". Museo ICOFrancisco de As¨ªs Cabrero, aun sin haber terminado la carrera de arquitecto, plantea una alternativa original a la construcci¨®n de una enorme cruz para coronar el futuro Valle de los Ca¨ªdos en Cuelgamuros. Su propuesta bebe de la arquitectura fascista del EUR, en Roma, y juega con la idea de un enorme acueducto que disimula y a la vez sostiene el travesa?o de la enorme cruz.Archivo Hist¨®rico de la Universidad de NavarraAnteproyecto del edificio de Selecciones del Reader¡¯s Digest de 1962, de Ram¨®n V¨¢zquez Molez¨²n, Jos¨¦ Antonio Corrales Guti¨¦rrez y Antonio Cavero Lataillade. El edificio lleg¨® a costruirse, en la carretera de Barcelona, pero resulta pr¨¢cticamente irreconocible su factura final con este elegante dise?o que parece simular una base ubicada en otro planeta.Fundaci¨®n Arquitectura COAM. Servicio Hist¨®rico. Fondo: Ram¨®n V¨¢zquez Molez¨²n / Exposici¨®n "C¨¢mara y Modelo". Museo ICO