El Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 1 de A Coru?a ha estimado ¨ªntegramente la demanda interpuesta por el Estado y lo declara propietario del pazo de Meir¨¢s, por lo que condena a la familia Franco a la devoluci¨®n del inmueble sin ser indemnizada por los gastos que afirma haber asumido para el mantenimiento durante d¨¦cadas. En la imagen, un grupo de personas accede por la entrada principal del edificio, presidida por el escudo de la familia Pardo Baz¨¢n, anterior propietaria del palacete, el 25 de marzo de 2011.?SCAR CORRALEn el procedimiento, la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Sada (donde se encuentra el palacete), el de A Coru?a y la Diputaci¨®n Provincial se personaron secundando a la Abogac¨ªa del Estado contra seis nietos del dictador y su sociedad Pr¨ªstina, SL. En la imagen, un gran busto de Francisco Franco, en la escalera de la entrada principal del pazo, el 25 de marzo de 2011.Gabriel Tiz¨®nDespacho de Francisco Franco, situado en la primera planta del edificio, el 25 de marzo de 2011. La magistrada Marta Canales declara en la sentencia la nulidad de la donaci¨®n efectuada en 1938 de ¡°la finca denominada Torres o Pazo de Meir¨¢s al autoproclamado jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, por carecer del requisito esencial de forma¡±.CONCHI PAZLa biblioteca de Emilia Pardo Baz¨¢n, la due?a original del pazo, en una imagen del 25 de marzo de 2011. El mismo a?o en que se efect¨²a la donaci¨®n, se constituye una Junta Pro Pazo ¡°del caudillo¡±, formada por prohombres del r¨¦gimen, en plena Guerra Civil, para comprar y regalar el pazo de Meir¨¢s ¡°al General¨ªsimo de los Ej¨¦rcitos y Jefe del Estado Nacional¡±. ¡°Su nombre era Francisco Franco Bahamonde, pero no se le regala a ¨¦l por s¨ª mismo, sino al jefe del Estado¡±, argumenta la juez de A Coru?a.CONCHI PAZLa juez concluye que la compraventa de 24 de mayo de 1941 fue una ¡°simulaci¨®n¡±, por lo que es nula. En la imagen, interior de una de las estancias del pazo, en agosto de 2017.?SCAR CORRALCerca de dos meses despu¨¦s de celebrarse el juicio y en una sentencia de 390 folios, Canales no acepta la argumentaci¨®n de los demandados sobre la compra que realiza Franco en 1941 con la intermediaci¨®n de su fiel allegado Pedro Barri¨¦ de la Maza, due?o del Banco Pastor y de Fenosa y financiero del ej¨¦rcito sublevado. En la imagen, una de las entradas con una escalinata al fondo.CONCHI PAZLa juez califica de ¡°ficci¨®n¡± llevada a cabo ¡°con el solo objeto de poner el bien a su nombre¡± la supuesta compraventa de 1941. El Estado plante¨® esta duplicidad de escrituras como un ¡°fraude¡± y tachaba el precio pactado en 1941 de ¡°irrisorio¡±.?SCAR CORRALUn grupo de turistas saca im¨¢genes de la capilla, en 2017.?SCAR CORRALVista una de las estancias del pazo de Meir¨¢s. La magistrada obliga a los Franco a pagar las costas de la Abogac¨ªa del Estado, no obstante, la sentencia todav¨ªa no era firme y los letrados de los Franco, encabezados por Luis Felipe Utrera-Molina, pod¨ªan interponer recurso de apelaci¨®n ante la Audiencia Provincial de A Coru?a. Ahora, tras un recurso de la familia del dictador, la Audiencia de A Coru?a ha revocado el dep¨®sito del mobiliario del pazo de Meir¨¢s a favor del Estado, porque solo se reclam¨® la finca. Pero deja abierta la posibilidad de que se puedan reclamar en un nuevo pleito.CONCHI PAZUn grupo de turistas realiza una de las visitas guiadas al pazo de Meir¨¢s, en 2011. El fallo judicial subraya, ¡°son innumerables las actuaciones ejecutadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado¡±, inversiones ¡°no solo encaminadas a garantizar la seguridad del Jefe del Estado y del inmueble (construcci¨®n y reformas en el acuartelamiento), sino dirigidas a la propia conservaci¨®n, ornato y mejora del Pazo, sus dependencias y jardines¡±.?scar Corral