10 fotosLos mineros del Cerro Potos¨ªEl fot¨®grafo franc¨¦s Miquel Dewever-Plana documenta la dura vida de unos trabajadores que no ha cambiado apenas en cinco siglosEl Pa¨ªs07 dic 2020 - 09:02CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl fot¨®grafo franc¨¦s Miquel Deweber-Plana ha publicado el libro 'Vale un potos¨ª', que refleja la dura vida de los mineros del Cerro Rico, en la ciudad boliviana. De las casi 150 im¨¢genes del libro, hay numerosos retratos de los mineros en plena faena, como este de Benjam¨ªn Cruz, de 43 a?os.Miquel Dewever-PlanaA menudo, las galer¨ªas de la mina est¨¢n inundadas, explica el autor de libro. "Los rieles facilitan el transporte del mineral por medio de vagones hacia el exterior. Sin embargo, las instalaciones son extremadamente vetustas y los vagones, pesados y poco manejables, descarrilan con frecuencia. Una vez lleno, un vag¨®n pesa aproximadamente una tonelada".Miquel Dewever-PlanaLas mujeres tambi¨¦n trabajan en la mina, aunque en otras funciones. Mar¨ªa, de 34 a?os, es serena (guardiana). Vive en el Cerro Rico, a m¨¢s de 4.000 metros de altitud, sin agua ni electricidad, con su marido y sus cuatro hijos. Recibe un salario de apenas 100 euros al mes.Miquel Dewever-PlanaMiquel Dewever-Plana es fotoperiodista, autor de varios libros que, como 'Vale un potosi', est¨¢n publicado por la editorial Blume. En la imagen, Elena Muruchi, de 54 a?os, que es serena, con su nieta.Miquel Dewever-PlanaEn la v¨ªspera de sus fiestas del carnaval, los mineros preparan a la Virgen para la procesi¨®n. "Las figuras de Mar¨ªa y los crucifijos presentes a las entradas de cada mina marcan la frontera entre el mundo de Dios y el inframundo, por otro, que est¨¢ bajo la jurisdicci¨®n del T¨ªo, una deida demoniaca", explica el fot¨®grafo.Miquel Dewever-PlanaDewever-Plana retrat¨® a las mujeres de Cerro Rico delante de la monta?a. Una imagen que se asemeja a un cuadro del siglo XVIII, 'La Virgen del Cerro Rico', que representa la coronaci¨®n de Mar¨ªa, con esta incrustada en la monta?a y su manto como si fueran las laderas del cerro.Miquel Dewever-PlanaEl fotolibro tiene una segunda parte, una novela negra escrita por Isabelle Foug¨¨re que cuenta lo que las fotos de Dewever-Plana pero en otro lenguaje.Miquel Dewever-PlanaLos caser¨ªos de Tinguipaya, a pocas horas de Potos¨ª, normalmente deshabitados, ven regresar a sus pobladores por el carnaval.Miquel Dewever-PlanaEn el campo, las condiciones de vida son muy dif¨ªciles. "La tierra ya no da lo suficiente para alimentar a la familia y la falta de escuelas ha hecho que las madres, como Josefina Vitorio (de 67 a?os), hayan visto a sus hijos irse poco a poco a trabajar como mineros a Potos¨ª".Miquel Dewever-PlanaEl minero Nelson Espinoza, de 33 a?os,Miquel Dewever-Plana