![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3PWXSY22RNKJ7DKDPJ6W66TJIA.jpg?auth=dc10f855fb94be77ade6658ad5a69d66c4bf183d099205270e43b972b882b3f4&width=414)
As¨ª es el trabajo incesante dentro de una UCI
Los sanitarios del hospital Cl¨ªnico de Valencia se reparten las tareas al mil¨ªmetro para atender a los enfermos de la segunda oleada del coronavirus con m¨¢s conocimientos y recursos que en la fat¨ªdica primera ola
![M¨°nica Torres](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff108a2fd-7de2-4418-8c88-9595ce84535e.png?auth=09cf562f9744a0716b2bf45b3f9577c4cd7a54763ec378203097021c0a14e5aa&width=100&height=100&smart=true)
![Entramos en la UCI del Hospital Cl¨ªnico de Valencia durante la segunda ola. El n¨²mero de pacientes graves en UCI ha provocado que se tengan que habilitar zonas del hospital para los enfermos m¨¢s graves de covid. En la imagen, zona de entrada a los quir¨®fanos, que por la necesidad actual se han habilitado como camas de cr¨ªticos y est¨¢n a cargo del Servicio de Anestesia y Reanimaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LWXBMEDJR5IINIIYHY47BIODQQ.jpg?auth=b429beb5080a5550100d568caf4480043e1c99183b487b83310165b876a69f92&width=414)
![Antes de entrar en las habitaciones, el personal sanitario se somete a una revisi¨®n de la indumentaria, para la que requieren la ayuda de los compa?eros. Todas las precauciones son pocas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LXZDSNNLTFLONJ7C7YGT66I5CI.jpg?auth=6adaa79fb00f47136a9eee3bf4cdab7ae37c65b24fcfd63bebe0c312ce17c291&width=414)
![La primera ola de la pandemia de coronavirus gener¨® una sensaci¨®n de p¨¦rdida de control en las unidades de cuidados intensivos, pero en la segunda ola, la experiencia, el refuerzo de materiales y plantillas y el mayor conocimiento de la enfermedad hacen m¨¢s llevadero el d¨ªa a d¨ªa de los sanitarios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3GHW323ABBMDZKUCFPUAYOCFVM.jpg?auth=1b538d67409ab96fe9b0c3dd2cabdd255f930d63042b80534c20df78338b3090&width=414)
![La primera ola fue m¨¢s dif¨ªcil, porque no se sab¨ªa qu¨¦ esperar de la evoluci¨®n de los enfermos, ahora saben c¨®mo adelantarse ante la gravedad del paciente, van m¨¢s seguros, aunque siempre son pacientes muy complejos. Es com¨²n cambiar de posici¨®n a los pacientes, para ayudar a repartir mejor la sangre y el ox¨ªgeno, por sus afectados pulmones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U3QLEDCFORKZJMSKRULMALKBOQ.jpg?auth=bc63494e0a7b394ca8bbf71f18d6dbf2a07e268ecd3f2ed9c047e9eb8faefb73&width=414)
![Si en la UCI habitualmente ya se manejan con enfermos muy graves, el virus lo complica todo. Muchos de los aparatos usados en esta lucha son complejos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7EF3OFO5YVNTDK26DHA55KCT6Q.jpg?auth=8f0153536ad79748e5e5515927f556f9a6e2f9f85989b601b92621dfcab70921&width=414)
![Ahora, los infectados de covid parece que llegan antes a atenci¨®n primaria y a urgencias, lo que a veces permite ofrecer un tratamiento temprano. No hay tratamientos nuevos, pero se ha visto qu¨¦ f¨¢rmacos funcionan mejor en las distintas situaciones. En la imagen, un enfermo de covid-19 en la UCI. La patolog¨ªa exige una estricta monitorizaci¨®n cl¨ªnica y una continua supervisi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UUWVA3ME2VLC3MPDDA7XIRGEFI.jpg?auth=0087d2a7624d1dc0ba1f79e32d42e551c5a748bc650b6d458e95d994cfa0f5b0&width=414)
![Las unidades de cuidados intensivos son en este momento el term¨®metro para ver c¨®mo va la epidemia, por eso se pone tanta atenci¨®n a los niveles de ocupaci¨®n. Los sanitarios de la unidad de cuidados intensivos (UCI), llevan un ritmo fren¨¦tico, requieren gran concentraci¨®n durante sus largas jornadas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LW3WXD23AZMKJO3BVQPD3ZWRVA.jpg?auth=b5b650165bc6a503eff8aff47f5fcb4f5ff283976c5266017eed12b0f8994f92&width=414)
![Detalle de uno de los almacenes de medicamentos de la UCI del hospital.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MU3OQHJ3QJPD7I4OOFBJSSTB4U.jpg?auth=558a552f1492360d4ff78ea5bf31bd4c7f6c1569000e242bb2ba7e02bd6e28fd&width=414)
![La pr¨¢ctica totalidad de pacientes la covid-19 tienen insuficiencia respiratoria y hay que intubarlos. El coronavirus ha obligado a cambiar radicalmente el trabajo de las unidades de cuidados intensivos (UCI).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GGHVF5OKKNLJFEI3TFOA45RMMY.jpg?auth=4795a5960d1d3ea6de9a230ab5521fd12e51b969164b7de280557f3539ae4544&width=414)
![Una sanitaria repasa las radiograf¨ªas de un paciente. Durante los ingresos se intenta evitar, si es posible, el traslado del paciente realizando las exploraciones necesarias, como por ejemplo radiograf¨ªa y ecograf¨ªa, con equipos port¨¢tiles en la habitaci¨®n de aislamiento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XUI2RKRVGFJRPGZYLBQIXYLARI.jpg?auth=c9c9a7e881f4c33391c711d0cc51ff5dc71a8dc506a14e9c7d31de9ee36f4d3d&width=414)
![El personal expuesto debe ser el m¨ªnimo imprescindible y tienen que utilizar mascarilla FFP2 o FFP3, adem¨¢s de bata de manga larga, protecci¨®n ocular ajustada de montura integral o facial completa y guantes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRZ6C6W6AFMHJMSJY2UBXLTY4E.jpg?auth=5ef7a6462e155760ee2221a5b5299f472076ba0bcc39dd19b7840dcfb2283d77&width=414)
![Siempre que alguien abandona la habitaci¨®n o zona donde se atienden pacientes debe desechar en el contenedor el material de protecci¨®n utilizado. En la imagen, una enfermera de la UCI sale del box para solicitar ayuda a sus compa?eros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RKCSF4GUMFKRBKXL2I7LG4CVXI.jpg?auth=42815945d61f453aabaaf152f2c63d7b6dba06d0d3c86a9317c77a184d560be1&width=414)
![Los pacientes est¨¢n en una habitaci¨®n individual aislada con presi¨®n negativa si es posible y se dispone de ella. De no estar disponible este tipo de estancia, se le atender¨¢ en una habitaci¨®n de uso individual, con ventilaci¨®n natural o climatizaci¨®n independiente. La puerta de la habitaci¨®n deber¨¢ permanecer siempre cerrada. En la imagen, zona de los quir¨®fanos que por necesidad se han habilitado como camas de cr¨ªticos y est¨¢n a cargo del Servicio de Anestesia y Reanimaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EICROP3BGJPQVBTTCK7PMX3JDY.jpg?auth=a34bbce31b34b72f9a47960def87ce7f20d7900b7965cd4fba15b51f529adeb0&width=414)
![En Espa?a no hay un n¨²mero elevado de camas en las UCI, 9,7 por 100.000 habitantes, frente a 16 en Francia o 34 en Alemania. Si llegan muchos enfermos por el virus, se desborda la capacidad y hay que ampliarla a costa de otra asistencia. En la imagen, personal sanitario atienden a un paciente ingresado por coronavirus en las salas de quir¨®fano acondicionadas como UCI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJU4EZSCJZIAFH3GDJICFOFP2A.jpg?auth=78cbe910abc45e0943384b0cbc210c43f58138d14ff5a420397356a269fa3d51&width=414)
![Personal sanitario atiende a un paciente ingresado por coronavirus en la sala de quir¨®fano acondicionada como UCI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LNUMTAMPUROZBE5CA2SSEHYFZY.jpg?auth=a493ce7459766ec349687e36ed954c2f2dd4464cc5f5f71c53422b26d25ee619&width=414)
![Un sanitario en el interior de un quir¨®fano acondicionado para enfermos de coronavirus.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M2YBVDL5XBLYNOHZ5XO7LPCIIA.jpg?auth=11e37e6511710212a2a4bad0b9f7a87ce0c793ab9d9ffc213d0945ec963e7803&width=414)