
Las mujeres que abrieron las puertas a la revoluci¨®n
La lucha por la igualdad sigue viva en Sud¨¢n mientras cada una desempe?a un rol distinto, tanto en su trabajo, como en la familia o el activismo. La fot¨®grafa sudanesa Maimana Elhassan capta im¨¢genes de las mujeres del pa¨ªs en su d¨ªa a d¨ªa








