Un miembro de la Guardia Nacional resguarda las brigadas de vacunaci¨®n a personas de m¨¢s de 60 a?os en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la alcald¨ªa Magdalena Contreras de Ciudad de M¨¦xico, este 17 de febrero.Nayeli CruzM¨¦xico, que ha administrado de momento al menos una dosis a 750.000 habitantes, afronta el reto de vacunar a 117 millones de personas de forma gratuita. Nayeli CruzEl Gobierno ha acordado la compra de m¨¢s de 234 millones de dosis de cinco prototipos diferentes: AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V, Sinovac y CanSino.Nayeli CruzUna mujer recibe la vacuna en la alcald¨ªa Magdalena Contreras de Ciudad de M¨¦xico. Aunque la escasez y los problemas de suministro a principios de a?o diluyeron el optimismo, el inicio de la vacunaci¨®n masiva a adultos mayores le ha dado un nuevo impulso.Nayeli CruzHasta ahora, poco m¨¢s de 622.600 trabajadores sanitarios han recibido la primera vial de Pfizer, un 14% del total que hay en el pa¨ªs. Tambi¨¦n han sido inmunizados 17.457 miembros del sector educativo en Campeche y m¨¢s de 23.300 adultos mayores.Nayeli CruzM¨¦xico fue uno de los primeros pa¨ªses del mundo en acceder a una vacuna contra el coronavirus, pero se rezag¨® tras pasar un mes sin recibir ninguna dosis, entre enero y febrero de este a?o.Nayeli CruzUn funcionario de la Secretar¨ªa del Bienestar toma una fotograf¨ªa y los datos a una mujer antes de recibir la vacuna en la alcald¨ªa Magdalena Contreras.Nayeli CruzDecenas de adultos mayores esperan en fila a recibir la vacuna. El pasado 13 de enero se alcanz¨® el m¨¢ximo de dosis administradas en un solo d¨ªa: 149.407.Nayeli CruzVarias personas se registran con funcionarios de la Secretar¨ªa del Bienestar para ser vacunados.Nayeli CruzM¨¦xico espera millones de dosis provenientes de un esfuerzo cient¨ªfico sin precedentes, pero mientras tanto las mutaciones del virus que mejoran su potencia de contagio ya han empezado a circular.Nayeli Cruz