
Ugandesas por la agricultura
Los modelos clim¨¢ticos indican que, sin una reducci¨®n significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, en Uganda las temperaturas medias pueden subir un grado para 2030. Pero estas mujeres trabajan para evitarlo













