
Sin medios para aprender en el extrarradio urbano de Lima
Antes de la pandemia, solo un 7% de la poblaci¨®n m¨¢s pobre de Per¨² ten¨ªa acceso a Internet. El cierre de las escuelas ha supuesto un bache adicional para los alumnos de las zonas urbanas del pa¨ªs, que pese a estar muy cerca de las grandes ciudades no cuentan con ninguna de sus ventajas







![Medaly y sus hermanas Nayeli, Jimena y Yamilet, que naci¨® durante la pandemia. Medaly cuenta que durante el cierre de la escuela no sab¨ªa c¨®mo proceder porque los profesores mandaban tareas todos los d¨ªas y ella no alcanzaba a todo. "Cuando ayudaba en sus tareas a mi hermana, que estaba en quinto de secundaria, o a la menor, me atrasaba¡±, explica. ¡°En ocasiones ped¨ªamos a alguien que nos prestara [dinero] para recargar el saldo del m¨®vil, pero otras veces no ten¨ªamos a qui¨¦n acudir. Ha sido m¨¢s un a?o de esfuerzo que de aprendizaje, el colegio se volvi¨® complicado¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TOQGONRZPRJGHPSA63QHKLQNQI.jpg?auth=600b8edb64fe2ece02686c393eb0d348c3decd84f0951c5ca332faa1887193ca&width=414)