Desde los a?os setenta, el artista brit¨¢nico Richard Long (1950) ha plasmado en libros su trabajo art¨ªstico en el que la naturaleza juega un papel capital. ¡°Pasamos muchas ma?anas fr¨ªas y h¨²medas en su estudio en Bristol mezclando tintas y buscando el color verde adecuado¡±, recuerda Elena Ochoa Foster. ¡°El trabajo del editor no solo es seleccionar al artista, va mucho m¨¢s all¨¢, es multifuncional¡±. El papel de esta obra contiene paja en su pulpa y hubo que acudir a un fabricante artesano en Margaux (Francia). En total se imprimieron 58 ejemplares, y los 16 primeros incluyen dibujos originales en barro. En 'Walking and Sleeping Long' document¨® d¨ªa a d¨ªa largos paseos por M¨¦xico, Texas, Portugal, Francia, Gales, Inglaterra y Espa?a. Hay texto, fotograf¨ªa y dibujos. Este volumen se expondr¨¢ en tres de las muestras programadas con motivo del 25? aniversario de la editorial, en la sede de Ivory Press en Madrid, en Kettle¡¯s Yard en la Universidad Cambridge junto al libro de Eduardo Chillida, y en el MoMA de Nueva York que lo mostrar¨¢ junto al libro de artista de Richard Tuttle, con sendos ejemplares que forman parte de su biblioteca.Richard Long,?Walking and Sleeping, Ivorypress, 2003 (Pablo G¨®mez-Ogando / Ivorypress)En el Reece Mews de South Kensington en Londres ten¨ªa su estudio el artista Francis Bacon. ?l muri¨® en Madrid, a causa de una neumon¨ªa, en 1992 y su furiosamente ca¨®tico espacio de trabajo fue trasladado tal cual desde la capital brit¨¢nica a la Hugh Lane Gallery de Dubl¨ªn. Antes, Elena Ochoa Foster tuvo la posibilidad de visitarlo y ah¨ª surgi¨® la idea de tratar de llevar aquel lugar a un libro, un trabajo en el que colabor¨® con el artista y vinculado al legado de Bacon, Brian Clarke. Tras cinco a?os de trabajo sali¨® 'Detritus' en 2006, el facs¨ªmil de una maleta de cuero que estaba en el estudio y que reproduce 76 materiales (revistas, bocetos, cartas, notas) encontrados all¨ª y contiene tambi¨¦n un libro con textos de Brian Clarke y Martin Harrison y con fotograf¨ªas de Christa Zauner. Est¨¢ previsto que, con motivo del 25? aniversario de la editorial, 'Detritus' sea mostrado en la British Library de Londres desde mayo hasta julio, y tambi¨¦n formar¨¢ parte de la exposici¨®n de cinco libros de artista de Ivory Press de la Universidad de Sevilla y en la sede de la editorial en Madrid.Francis Bacon,?Detritus, Ivorypress, 2006 (Pablo G¨®mez-Ogando / Ivorypress)El artista estadounidense de origen japon¨¦s Isamu Noguchi obtuvo una importante beca que le permiti¨® volcarse en un gran proyecto de fotograf¨ªa y pintura, resultado de la serie de viajes que realiz¨® entre 1949 y 1956 por Asia y Europa. Noguchi muri¨® en 1988, antes de poder concluirlo, pero el libro de artista que Ivorypress le dedic¨® parte de aquel material. Estructurado en tres partes. el volumen incluye un libro-concertina con 18 facs¨ªmiles de fotograf¨ªas, otro libro con 18 dibujos facs¨ªmiles y un tercer tomo con los textos de Pico Iyer y Bonnie Rychlak. La edici¨®n se realiz¨® en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Noguchi radicada en Nueva York, y se mostrar¨¢ este a?o en la biblioteca de la Universidad de Stanford en una exposici¨®n que reunir¨¢ dibujos de Noguchi y de su amigo Buckminster Fuller con obras del arquitecto Norman FosterIsamu Noguchi.?18 Drawings, 18 Photographs, Ivorypress, 2007 (Pablo G¨®mez-Ogando / Ivorypress)El arte hoy, asegura Elena Ochoa Foster, se mueva hacia su vertiente m¨¢s p¨²blica, c¨ªvica y pol¨ªtica. ¡°Muchos ven el arte como un canal para denunciar, como lo entiende Ai Weiwei¡±, explica. La editora recuerda sus muchos viajes a China hace m¨¢s de una d¨¦cada y c¨®mo all¨ª se encontr¨® con el popular artista, entonces bastante desconocido en Occidente, en unos a?os en los que la ciudad de Pek¨ªn a¨²n no estaba atestada de grandes galer¨ªas. Con Weiwei trabaj¨® en el libro de artista 'Becoming' desde 2005 hasta 2009, un volumen que evita las jerarqu¨ªas y el orden y presenta las fotograf¨ªas en hojas sueltas, unas im¨¢genes que fueron tomadas espec¨ªficamente para este proyecto y que documentan la construcci¨®n de la gigantesca terminal 3 del aeropuerto de Pek¨ªn, dise?ada por Norman Foster. Ai Weiei visit¨® Madrid y present¨® el volumen en la galer¨ªa de la editorial en 2009.Ivorypress¡®Wound¡¯ es el primer y hasta la fecha ¨²nico libro de artista de Anish Kapoor (India, 1954). Los colores rojo y blanco son los ¨²nicos que emple¨® en esta pieza, recuperando as¨ª la conexi¨®n con sus primeros trabajos de finales de los setenta y principios de los ochenta, cuando toda su producci¨®n era en estos dos tonos. El volumen tiene una dimensi¨®n escult¨®rica y org¨¢nica y su forma alude tanto al cuerpo como a la geolog¨ªa. En la imagen, Elena Ochoa Foster y Anish Kapoor, en la sede de Ivorypress en Londres en 2004IvorypressLos libros de artista publicados por Ivorypress son piezas m¨¢s cercanas a una obra art¨ªstica que a un volumen cl¨¢sico. Por ello, el lanzamiento de cada uno de los 16 t¨ªtulos que han realizado hasta la fecha ha venido acompa?ado en muchos casos de una exposici¨®n. Ahora, con motivo de la celebraci¨®n del 25? aniversario de la editorial se han programado 15 peque?as exposiciones con alguno de sus libros en lugares tan prestigiosos como la Biblioteca Brit¨¢nica, la Universidad de Stanford, el MoMA, la Biblioteca Nacional de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Bilbao o la Universidad de Cambridge. Las fechas est¨¢n sujetas a cambios debido a las restricciones sanitarias de la pandemia. En la imagen, vista de la exposici¨®n ?Books Beyond Artist?s, celebrada en la galer¨ªa Ivorypress en Madrid en 2015.Nigel Young (Ivorypress)La singular y genial pareja de artistas brit¨¢nicos Gilbert & George mostraron las 564 piezas de las que constaba 'The Urethra Postcard Project' en la sede madrile?a de Ivorypress hace una d¨¦cada. Con este proyecto retomaron las im¨¢genes elaboradas con postales, que en esta ocasi¨®n recreaban ¡°una visi¨®n del signo de la uretra¡±, reproduciendo el signo que usaba el te¨®sofo C.W. Leadbetter para acompa?ar su firma. En la fotograf¨ªa, el duo de artistas firman libros en la galer¨ªa en Madrid en 2011.IvorypressUn peque?o despacho con una mesa de trabajo y un tel¨¦fono, as¨ª arranc¨® Elena Ochoa Foster con Ivorypress en 1996 animada por un buen amigo de su esposo, Bob Sainsbury. El primer libro de artista que hizo fue el de Eduardo Chillida, al que han seguido 15 m¨¢s. La revista 'C Photo' y otras colecciones m¨¢s asequibles se fueron sumando, y el sello dio paso a un proyecto m¨¢s amplio con una librer¨ªa y una galer¨ªa en Madrid, con una l¨ªnea educativa, proyectos curatoriales, ciclos de conferencias y encuentros. En la imagen, aquella primera oficina donde todo empez¨® hace 25 a?os.Ivorypress