Una imagen satelital de Maxar Technologies muestra una vista de San Vicente cubierta de cenizas generadas por el volc¨¢n La Soufri¨¨re, el 13 de abril.MAXAR TECHNOLOGIES (EFE)La erupci¨®n del volc¨¢n ha dejado un fallecido, hasta ahora.Robertson S. Henry (REUTERS)La erupci¨®n del volc¨¢n oblig¨® a la evacuaci¨®n de la mayor¨ªa de residentes de la zona, aunque algunos permanecieron en sus viviendas. Los habitantes que no fueron desalojados han sufrido por los cortes de agua y electricidad.Orvil Samuel (AP)San Vicente y las Granadinas, con una poblaci¨®n de 110.000 personas, no registraba actividad volc¨¢nica destacada desde el 13 de abril de 1979.Orvil Samuel (AP)Un cami¨®n transporta agua para llevar a algunas comunidades de San Vicente.Robertson S. Henry (REUTERS)De acuerdo al servicio de meteorolog¨ªa local las cenizas se est¨¢n moviendo hacia el este en direcci¨®n a Barbados.Lucanus Ollivierre (AP)Dos hombres limpian las cenizas en el techo de una casa en Wallilabou, en el lado occidental de la isla caribe?a de San Vicente, el lunes 12 de abril.Orvil Samuel (AP)Alrededor de 16.000 personas han tenido que salir de sus comunidades apenas con lo que han podido meter en sus maletas y mochilas.Robertson S. Henry (REUTERS)Las cenizas y el flujo pirocl¨¢stico han destrozado cosechas y han contaminado estanques de agua.Robertson S. Henry (REUTERS)El volc¨¢n, que ha tenido actividad de bajo nivel desde diciembre, experiment¨® la primera de varias explosiones importantes la semana pasada. Los expertos dicen que la actividad podr¨ªa continuar durante varios d¨ªas.Maxar Technologies (EFE)