En junio de 1944, tropas nazis realizaron una acci¨®n ejemplarizante en Oradour-sur-Glane, con un total de 643 v¨ªctimas. La ¨²ltima v¨ªctima, la espa?ola Ramona Dom¨ªnguez Gil, no ha sido identificada hasta m¨¢s de siete d¨¦cadas m¨¢s tarde.
El 10 de junio de 1944, tres secciones de la tercera compa?¨ªa del regimiento blindado Der F¨¹hrer de la divisi¨®n Waffen SS Das Reich, que iban de camino a reforzar el frente normando tras el desembarco cuatro d¨ªas antes de las fuerzas aliadas, llegaron a Oradour-sur-Glane, una poblaci¨®n de algo m¨¢s de 1.500 habitantes vecina de Limoges.JAIME VILLANUEVALos soldados nazis decidieron realizar en Oradour una ¡°acci¨®n ejemplar¡± para aterrorizar a una poblaci¨®n que quiz¨¢s se hab¨ªa hecho demasiadas ilusiones con el desembarco aliado en Normand¨ªa.JAIME VILLANUEVALos soldados reunieron a los habitantes del pueblo. Separaron a los hombres de las mujeres y los ni?os, a los que encerraron en la iglesia de Oradour, que incendiaron con todas las personas dentro. Los hombres fueron ametrallados en grupos distribuidos por todo el pueblo.JAIME VILLANUEVAEntre la poblaci¨®n masacrada hab¨ªa 19 espa?oles: dos hombres, cinco mujeres (entre ella la reci¨¦n ¡°recuperada¡± Ramona Dom¨ªnguez) y 11 ni?os. Ninguno sobrevivi¨® a la masacre de Oradour.JAIME VILLANUEVADurante 76 a?os, la identidad de Ramona estuvo perdida, hasta que el trabajo casi detectivesco del profesor de instituto catal¨¢n David Ferrer Revull, un aficionado a la historia, recuper¨® su pista y logr¨® que fuera reconocida como la v¨ªctima n¨²mero 643.JAIME VILLANUEVAEn junio de 1944, Ramona llevaba ya cuatro a?os viviendo en Oradour, adonde hab¨ªa llegado siguiendo a su hijo, Joan T¨¦llez Dom¨ªnguez, un anarcosindicalista de Barcelona que, ante el avance de las tropas franquistas sobre Catalu?a, emprendi¨® la huida a Francia en febrero de 1939, durante la Retirada, junto a su madre y su mujer, Marina Dom¨¨nech, as¨ª como con los dos hijos de la pareja, Miquel y Harmonia. El ¨²ltimo miembro de la familia T¨¦llez Dom¨¨nech, Llibert, nacer¨ªa en el hospital de Limoges del que depend¨ªa la vecina Oradour, en 1942.JAIME VILLANUEVALa identidad de Ramona, probablemente confundida con la de su nuera, no fue recuperada hasta que el profesor catal¨¢n e historiador aficionado David Ferrer Revull descubri¨® su nombre en los archivos.JAIME VILLANUEVAEl nombre de Ramona Dom¨ªnguez ha sido oficialmente incluido en las placas conmemorativas de Oradour.JAIME VILLANUEVA9- Placas en todo Oradour, recuerdan los lugares en los que los hombres del pueblo, separados de sus familias, fueron ametrallados.JAIME VILLANUEVATodas las mujeres y ni?os de Oradour fueron obligados a entrar en la iglesia del pueblo, donde murieron asfixiados, quemados o abatidos por las balas de los soldados apostados fuera para impedir que huyeran.JAIME VILLANUEVALa campana fundida de la iglesia se ha convertido en un s¨ªmbolo del horror de la matanza de Oradour.JAIME VILLANUEVAAmada Pedrola, vicepresidenta del Ateneo Republicano de Limoges, coloca unas flores ante la tumba de las 643 v¨ªctimas de Oradour.JAIME VILLANUEVATerminada la guerra, el general Charles de Gaulle orden¨® que el ¡°pueblo m¨¢rtir¡± no fuera reconstruido, para que sus ruinas sirvieran de ¡°recuerdo, para que nunca m¨¢s se produzca una desgracia semejante¡±.JAIME VILLANUEVA