El ¡®Geo Barents¡¯ rescata en 48 horas a 400 migrantes en el Mediterr¨¢neo central
El equipo de rescate de M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF) a bordo del ¡®Geo Barents¡¯ ha trabajado sin descanso los ¨²ltimos dos d¨ªas, en los que ha realizado seis rescates en distintos puntos del Mediterr¨¢neo central y ha salvado a 400 personas que viajaban en embarcaciones precarias en su anhelo por llegar a Europa. El barco de MSF recibe a las primeras mujeres y ni?os menores de cinco a?os. Adem¨¢s, hay casi un centenar de menores la mayor¨ªa sin compa?¨ªa de un adulto.
Entre las seis de la ma?ana y la una y media de la tarde del s¨¢bado 12 de junio se llevaron a cabo tres operaciones de rescate casi consecutivas. Como resultado, 256 personas han llegado a bordo del barco, que durante 10 d¨ªas ha estado navegando en aguas internacionales en la zona de salvamento y rescate (SAR, Search and Rescue) de Libia.Elvira PalomoEl d¨ªa anterior, en otros dos rescates, salvaron a 97 personas que iban hacinadas en una barca de madera y poco despu¨¦s a otras 21 en una barca de fibra.Elvira PalomoAlgunos de los migrantes que hab¨ªan sido rescatados en los d¨ªas previos han ayudado al equipo de MSF a recoger los chalecos salvavidas de los reci¨¦n llegados, a los que han recibido con aplausos.Elvira PalomoLos m¨¢s activos son un grupo de los 26 chicos del primer rescate del ¡®Geo Barents¡¯, que llegaron el jueves al barco de MSF. Se turnan para ayudar a repartir las mochilas de bienvenida con ropa y comida, y les explican en ¨¢rabe o franc¨¦s lo que contiene.Elvira PalomoLo primero una vez que llegan al barco es quitarse los chalecos y hacer fila para que la doctora Georgina Woolveridge les tome la temperatura y les de una mascarilla, que es obligatorio ponerse. La mayor¨ªa no lleva m¨¢s pertenencias que el m¨®vil, aunque este migrante se llev¨® consigo con la bufanda del Real Madrid.Elvira PalomoUn grupo de migrantes se asoma a la popa de la cubierta destinada a los hombres del ¡®Geo Barents¡¯ para ver salir las lanchas r¨¢pidas de MSF, tras recibir una alerta de rescate.Elvira PalomoAntes de empezar el rescate, para evitar que la inquietud y el deseo de abandonar la barca pueda llevarlos a volcar, se acerca una de las lanchas r¨¢pidas de MSF desde donde la responsable de derechos humanos, Julie Melichar, les transmite un mensaje de tranquilidad y les explica que c¨®mo va a ser la operaci¨®n.Elvira PalomoDesde la otra lancha se empieza a repartir los chalecos salvavidas. Primero ni?os y mujeres. Una vez distribuidos comienza el traslado, uno a uno.Elvira PalomoMomento en el que los migrantes son desembarcados de la lancha r¨¢pida de MSF al 'Geo Barents'.Elvira PalomoEl 'Geo Barents' tiene a bordo 299 hombres, 12 mujeres, una de ellas embarazada, y 99 menores.Elvira PalomoEntre los 410 pasajeros hay 21 nacionalidades, la mayor¨ªa proceden de Siria, Etiop¨ªa, Banglad¨¦s, y Sud¨¢n del Norte. Tambi¨¦n hay migrantes de Mal¨ª, Egipto, Cota de Marfil, Marruecos, Pakist¨¢n, T¨²nez, Nigeria y Gambia, entre otras.Elvira Palomo