
Una familia rota en Colombia
Andr¨¦s Cardona retrata la violencia en Colombia a trav¨¦s de la historia de su familia. Su madre, su padre y otros de los suyos fueron asesinados durante el conflicto. ?l revisa su drama combinando la fotograf¨ªa documental con el ¨¢lbum familiar y la teatralidad.








