Construida en el siglo XVI entre los a?os 1530 y 1536, el templo es de una sola nave, con techado de madera a dos aguas, y la cubierta es de viguer¨ªa.HILDA R?OS (EFE)La propuesta de incluirla en la lista es una extensi¨®n a la de los primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocat¨¦petl, que ya hab¨ªan sido agregados al listado de lugares protegidos en 1994.HILDA R?OS (EFE)La cuadrag¨¦simo cuarta sesi¨®n del Comit¨¦ del Patrimonio Mundial de la Unesco fue la que aprob¨® la candidatura mexicana.INAHEl conjunto conventual franciscano fue construido entre 1537 y 1540 tras la alianza entre espa?oles y tlaxcaltecas -clave para derrotar al imperio mexica-, de la que se cumplieron 500 a?os en 2019.ALFREDO ESTRELLA (AFP)Visitantes de la catedral de Tlaxcala. Al fondo se observa una pintura que decora las paredes de la iglesia.HILDA R?OS (EFE)Las autoridades mexicanas destacan el ¡°valor art¨ªstico incalculable¡± del artesonado de madera de estilo mud¨¦jar de este recinto, considerado el m¨¢s importante del pa¨ªs.HILDA R?OS (EFE)El conjunto es uno de los cinco primeros monasterios establecidos por frailes franciscanos, dominicos y agustinos, y uno de los tres que a¨²n se mantiene en pie.HILDA R?OS (EFE)Hasta hoy, M¨¦xico contaba con 35 lugares reconocidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.ALFREDO ESTRELLA (AFP)El conjunto de edificios de Tlaxcala es un ejemplo del modelo arquitect¨®nico y de las soluciones espaciales desarrolladas en respuesta a un nuevo contexto cultural, que integr¨® elementos locales para crear espacios como amplios atrios y capillas posas.ALFREDO ESTRELLA (EFE)