
?Bluf de dudoso gusto o proeza de la ingenier¨ªa? 12 puentes espectaculares del siglo XXI, a juicio
La inauguraci¨®n del primer puente creado por impresi¨®n 3D en ?msterdam abre el debate entre la fastuosidad y su verdadera funcionalidad. A continuaci¨®n analizamos de la mano de expertos algunas de las pasarelas m¨¢s asombrosas que ha edificado el hombre

![Pocos puentes han acaparado tantos titulares como este. Tras seis a?os de secretismo, el pasado julio vio la luz el primer puente dise?ado por impresi¨®n 3D a cargo de Joris Laarman (conocido por su l¨¢mpara ¡®Nebula¡¯ para Flos) y ejecutado por la compa?¨ªa de rob¨®tica holandesa MX3D. Fabricado con varillas de acero inoxidable y por brazos rob¨®ticos, ha levantado tantas pasiones como cr¨ªticas. Pedro Torrijos, escritor, divulgador cultural y arquitecto, se suma al segundo bando. ¡°Es horroroso y espeluznante. Un pastiche entre volutas barrocas y renacentistas mezcladas con la obra de H.R. Giger [autor de la criatura pl¨¢stica de 'Alien¡¯]. No tiene ning¨²n sentido de la est¨¦tica ni del equilibrio. No deja de ser un lucimiento de la tecnolog¨ªa 3D (de la que estoy a favor, pero no a costa de la falta de gusto), que podr¨ªa haber dise?ado igualmente un pata de jam¨®n¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LQ43LGIEUFJCDGGWVFSVM7R7JM.jpg?auth=7eef8ca8ac7e44f19f1fee03fd88d4b3a083dc3734f3f3fc5e86336205c9eff4&width=414)









