
Un desaf¨ªo tras otro para el colectivo ¡®trans¡¯ de Rep¨²blica Dominicana
Adem¨¢s de al rechazo social, las personas transexuales de Rep¨²blica Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen m¨¢s dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas










![Franchesca y su abuela en la casa de esta en Santo Domingo. ¡°La gente piensa que nosotras [las personas transexuales] somos marcianas¡±, ironiza. ¡°Pero todos somos iguales. Alg¨²n d¨ªa, todos nos convertiremos en polvo¡±.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O5ZIE6DCNRI6FB6APLYGOVVFIY.jpg?auth=ba46fe72f7f06fd7895e285f0d0aa61f13e08a05995e7127ae22a0259b2ae7ca&width=414)